La obra teatral “Nogoyá” llega por primera vez a Rosario con tres funciones que prometen conmover al público. Basada en el libro “Masacre en el Pabellón Séptimo”, de Claudia Cesaroni, la puesta revive la tragedia ocurrida el 14 de marzo de 1978 en la cárcel de Devoto, cuando al menos 65 presos murieron en un episodio que la dictadura militar intentó ocultar y que, como recordó el actor Julián Szmulewicz, “es la peor tragedia carcelaria argentina”.
El proyecto, dirigido por Sebastián Moreno y con más de diez años de elaboración, se consolidó en los últimos tres años con el trabajo del grupo “Teatro Carnero”. Szmulewicz, como parte del elenco, contó que se sumó casi de manera fortuita: “Me convocaron primero para ayudar en ensayos y redes, pero cuando un actor se bajó, el director me dijo ‘te tenés que poner la camiseta’, y ahí asumí el papel de uno de los presos”.
La experiencia escénica no se limita a la obra. Antes de cada función, el público atraviesa una instalación audiovisual que recrea el clima de la época, con recortes de diarios y archivos que daban versiones oficiales del hecho bajo titulares estigmatizantes como “motín de drogadictos”. Para el actor, esta instancia previa es clave: “Convocamos siempre una hora antes para que la gente se informe y entienda el contexto, y después vea cómo pasó, tal cual está en el libro”.
El montaje, que se estrenó en mayo de 2024 en Buenos Aires, ya acumula casi 60 funciones y más de 2.000 espectadores. Las repercusiones, según Szmulewicz, son intensas: “La gente llora mucho porque no puede entender tanta injusticia. Nos agradecen por darle voz a esta gente. Incluso los sobrevivientes y familiares nos dicen que nadie les había dado pelota antes. Con esta obra sienten un gustito a reparación”.
El compromiso va más allá del escenario. “Lo que pasa es que se transforma en una militancia. Estamos militando una causa que trasciende muchas situaciones. Para eso es el arte también”, expresó el actor, convencido de que el mensaje de la obra sigue vigente porque “los presos son personas, y muchas de las cosas que pasaron ese día siguen pasando en la actualidad, en ese penal y en otros también”.
En Rosario, Nogoyá se presentará el jueves 9 en el Teatro del Rayo, el sábado 11 en El Refugio y el domingo 12 en el Centro Cultural Atlas. Cada jornada incluirá, además, el preludio audiovisual. Y como complemento, el viernes 10 en el Atlas se realizará el conversatorio “Cárceles en Debate”, con la participación de Cesaroni, especialistas en derechos humanos y referentes de la justicia santafesina
Szmulewicz se mostró entusiasmado por la visita: “Estamos re contentos de ir a Rosario con este proyecto que sentimos tan nuestro y que, al mismo tiempo, pertenece a la memoria colectiva”.
ÚNICAS 3 FUNCIONES – OCTUBRE
JUEVES 9 - TEATRO DEL RAYO (Salta 2991)
20hs preludio + instalación audiovisual
21hs - FUNCIÓN
Anticipadas: 3415842730
SÁBADO 11 - EL REFUGIO (Urquiza 2646)
20hs preludio + instalación audiovisual
21hs - FUNCIÓN
Anticipadas: 3415 83-9307
DOMINGO 12 -CC.ATLAS (Mitre 645)
19hs preludio + instalación audiovisual
20hs - FUNCIÓN
Anticipadas: 341 275-9725
ENTRADAS A LA VENTA EN WWW.TEATROCARNERO.COM ó mediante
los WhatsApp de cada teatro.
FICHA TÉCNICA DE NOGOYÁ
Dirección y dramaturgia: Sebastián Moreno
Actúan: Alicia Aguilar, Carlos Ariel Amadeo, Miguel Cervera, Carlos Gonzalez, Ernesto Guridi, Lautaro Liverani, Julián Szmulewicz, Celeste Tepedino
Diseño sonoro y luces: Agustín Bandi
Diseño de afiche: Joaquín Valdés
Operación técnica: Gonzalo Szmulewicz
Diseño de Escenografía: Rodolfo Machado
Colaboradores: Rodolfo Machado, Ramiro Biscarra, María Andrea Camarillo Galicia, Fabián Bertonazzi, Carina Romero, Claudia Cesaroni, Lucas Amaya, Damián Valdés
Prensa y comunicación: Pamela Di Lorenzo
Asistente de producción: Malena Wilfrido
Producción: Teatro Carnero
Instagram: @nogoyaobra / @teatrocarnero
Trailer de la obra: https://youtu.be/DBrtHf7ZiWI?si=TTU9olOwV_akgvXj
Linktree: https://linktr.ee/nogoya