Varios edificios del casco céntrico quedaron parcialmente destruidos aquella mañana de 1993.
Varios edificios del casco céntrico quedaron parcialmente destruidos aquella mañana de 1993.
Un 29 de agosto del año 1993, San Lorenzo sufrió uno de los mayores desastres naturales de su historia, cuando un torbellino azotó la ciudad en la mañana de ese domingo, provocando grandes daños materiales.
Las imágenes de aquella mañana todavía siguen vigentes en la retina de los vecinos de la ciudad. Quizas una de las más recordadas es la antena de Telecom, la cual, con sus 56 metros de altura en aquel entonces, que cayó sobre bulevar Urquiza y cortó el tránsito en ambas manos.
También el histórico Convento San Carlos sufrió el fuerte viento. Gran parte del paredón ubicado sobre Sargento Cabral y avenida del Combate se desmoronó, como también los árboles que se encontraban sobre la vereda.
A pocos metros, el tinglado del gimnasio del colegio Santa Rosa de Viterbo voló parcialmente.
Hoy, en vísperas de la conocida “Tormenta de Santa Rosa”, temporal de fuertes vientos y lluvias que ocurre en esta época del año, se esperan chaparrones en la ciudad de San Lorenzo, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.