Así lo decidió el juez Carlos Pareto tras la audiencia que se llevó a cabo esta mañana en los Tribunales de San Lorenzo
Así lo decidió el juez Carlos Pareto tras la audiencia que se llevó a cabo esta mañana en los Tribunales de San Lorenzo
Se llevó a cabo la audiencia en los Tribunales de San Lorenzo donde la justicia revisó la situación procesal del comisario Sergio Di Franco, acusado de matar de un balazo al joven Juan Vitali, de 23 años, luego de ser perseguido por varios efectivos al eludir un control policial en la ciudad de Capitán Bermúdez.
El juez de Primera Instancia, Carlos Pareto, decidió que Di Franco continúe 50 días más detenido en una dependencia policial y le denegó el beneficio de prisión domiciliaria, solicitado por su defensa.
Mientras se desarrollaba la audiencia judicial, familiares del fallecido se convocaron frente al palacio de Tribunales desde temprano para reclamar “justicia". Entre ellos se encontraba Cintia, una de las primas de la víctima, quien dijo que desde el entorno de su familia pidieron que se “revea” la situación de algunos uniformados que estuvieron presentes en la escena de los hechos.
“No tuvieron en cuenta que mientras mataban a mi primo, a la novia la tenían sujetada contra el auto, pero de esos policías nadie habla, no hay nombres. Hay otro policía que estaba en el mismo móvil que todavía no fue imputado. Tampoco hablan de la cantidad de vainas servidas que se encontraron por calle General López, solo hablan de dos o tres disparos hechos para reventar los neumáticos del auto de Juan Cruz. Todos los que declararon forman parte de un mismo negocio, todos se lavan las manos y se acompañan y se cubren entre ellos, hay mucho todavía por resolver”, explicó Cintia
Por otro lado, Paul Krupnik, abogado defensor tanto de Di Franco como de Ariel Devico, el otro imputado en este hecho, reconoció que estos 50 días serán “un plazo prudencial para volver a rediscutir la cuestión”.
“Di Franco explica que fue un disparo en circunstancias accidentales, yo no tengo más que respetar la posición de la familia del joven y el dolor, obviamente. Nosotros trabajamos en el sentido técnico, de corroborar la versión de nuestro defendido, pero es legítima la posición de los familiares”, agregó el abogado.
La novia de Juan Cruz recordó los hechos
A tres meses de la trágica madrugada en donde Juan Cruz recibió el disparo que terminó con su vida, Florencia, su novia, recordó el momento mientras se encontraba en la puerta de los Tribunales sanlorencinos junto a familiares y amigos. La joven dijo que a ella “la sostuvieron” entre un grupo de policías, y que le dijeron que su novio “era uno de los prófugos que se había fugado de la autopista”.
“Salimos del boliche cuando nos topamos con el control de alcoholemia, chocamos los conos, ahí la camioneta de la policía nos choca del lado de Juan Cruz, se cruza otro móvil y empiezan a dispararnos, sin acercarse al auto, sin abrirnos las puertas, solo disparos. Cuando nos agachamos del susto, empieza a chocar la chata para sacarla de encima y pudimos salir. Él se baja corriendo y gritó ‘a ella no’ y se mete en la casa. A mí me abre la puerta un policía y me retiene y no pude correr detrás de él. Siento los disparos y empecé a gritar, eran todos hombres y no me soltaban”, dijo Florencia.
“Fueron segundos, corrió y empezaron los disparos. Sale el tío de la casa, tampoco lo dejaban acercarse y le decían que habían agarrado un prófugo (de los que se había escapado en la autopista), que ya limpiaban todo y se iban. Esperamos que haya justicia de verdad y que paguen los que tienen que pagar”, concluyó la joven.