Duras críticas del candidato a concejal por “Unidos Alianza Sanlorencina”, Gabriel Filippini, al accionar el Concejo Municipal y del gobierno del intendente Raimundo.
El aspirante a ocupar una banca en el concejo Municipal de San Lorenzo, Gabriel Filippini, expresó que “la escribanía encubierta que actualmente ejerce el intendente Raimundo, favorece a que haya un Concejo Municipal homogéneo, sin discusión, que sea en vez de controlador es afín al Gobierno con el monopolio de la discusión”.
“Eso no es sano para un Concejo Municipal que pretende ser quien le exija al intendente que haga las cosas que tiene que hacer en beneficio de los vecinos, poner por delante las prioridades de los vecinos y no las prioridades de los funcionarios municipales que dicen ser sus amigos o, en su defecto, direccionar la concesión de la obra pública (sin control, sin responsabilidad por lo mal ejecutado, con presuntos sobreprecios y facturaciones apócrifas de proveedores afines, etc.) a empresas con presunta vinculación directa a la gestión de gobierno actual”, agregó Filippini.
El candidato a concejal por “Unidos Alianza Sanlorencina”, pidió al electorado que “el ‘voto útil’ se emita en favor de alguien que tenga posibilidades de ser fuerte y actuar como una suerte de controlador, de vigilador, de representante de las voces de los vecinos en el Concejo Municipal y ese alguien somos nosotros. Realmente somos una oposición y no somos más de lo mismo. Acompañamos a Eduardo Ros en su responsable decisión de decir ‘basta’, de dejar ser un mero espectador del deterioro de nuestra ciudad, de nuestros vecinos y ser los únicos que públicamente criticamos esta gestión que ya lleva 12 años de reinado con la ‘gestión de unos pocos’", enfatizó.
Luego dijo que “coincido en lo que expresa Alberto Perassi (a quien les recuerdo durante esta intendencia desapareció su hija y hasta el día de hoy no ha encontrado Justicia por ello) en relación a que en San Lorenzo se ‘tapa todo’, pero el freno se logra mostrándole a nuestros vecinos una realidad disfrazada e inventada. Hay que correr el velo y poder observar lo que hay detrás de las luces de colores y las aguas danzantes. Hay una ciudad llena de inseguridad y violencia, con falta de acceso a la salud y a servicios básicos, precarización habitacional, deserción escolar, comercialización de drogas, prostitución, falta de creación de fuentes laborales y capacitación de jóvenes, y podría seguir mencionando muchas situaciones más, pero no desde la crítica sino de la vergüenza que me da que los funcionarios locales miren hacia otro lado con la sola justificación que todo lo que sucede en San Lorenzo es competencia provincial o nacional. Entonces me pregunto: ¿qué situaciones son competencia de ellos o son cómplices de todo lo que sucede?", concluyó.