En un encuentro encabezado por el intendente Raimundo, se acordó intensificar las tareas de planificación y participación ciudadana para seguir gestionando obras en materia de vialidad, salud, urbanismo y transporte.
Tras las complicaciones provocadas por la pandemia de Covid-19, la Municipalidad de San Lorenzo comenzó a trabajar en la reactivación del Plan Estratégico (PE), programa en cuyo marco se desarrollan proyectos actuales y pensados a futuro.
Con este propósito mantuvieron un encuentro el intendente Leonardo Raimundo; la secretaria de Coordinación General, Andrea Soria; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Leonardo Seoane, el subsecretario Alejandro Felcaro; la coordinadora de Gabinete, Gimena Bulla, y los integrantes del equipo técnico del PE Matías Guzmán e Iris Moreyra.
Según informaron, en la reunión “se convino intensificar las tareas de planificación y participación ciudadana para continuar gestionando, ante Provincia, Nación y el sector privado, grandes proyectos en materia de vialidad, salud, urbanismo y transporte”.
Entre otras obras, se puede mencionar “el ensanche y la construcción de rotondas en los tramos locales de las rutas 10 y A012, la prolongación de la Defensa de la Barranca, el saneamiento del arroyo San Lorenzo, la apertura de un sanatorio privado con atención integral y la de un Polo Tecnológico que promueva el desarrollo científico y la innovación tecnológica”, detallaron.
El Plan Estratégico es una instancia participativa que nuclea a las diferentes fuerzas vivas de la ciudad y se propone formar consensos democráticos que legitimen la generación de diversas políticas públicas apuntadas al desarrollo futuro de la ciudad en un marco de convivencia social.