Las obras habían sido anunciadas por el intendente Raimundo el pasado 30 de junio, en la presentación del plan de infraestructura 2020-2021.
Suipacha entre Napoleón Peña y ruta A012, barrio Rivadavia.
Las obras habían sido anunciadas por el intendente Raimundo el pasado 30 de junio, en la presentación del plan de infraestructura 2020-2021.
La Municipalidad de san Lorenzo habilitó esta semana 25 cuadras de iluminación LED en diferentes sectores de la ciudad.
Puntualmente, las obras se realizaron en Presidente Perón (ruta 11) entre bulevar Oroño y Facundo Quiroga, a la altura de barrio El Pino; Napoleón Peña entre ruta 11 y Chile, y en Suipacha desde Napoleón Peña hasta la ruta A012. Estos últimos en barrio Rivadavia.
El intendente Leonardo Raimundo destacó la importancia de la concreción al afirmar que “el recambio de luces comunes por la nueva tecnología produce un notorio salto de calidad en materia lumínica. Y en zonas de alta circulación de tránsito, como en las que se hicieron estas obras, es también un aporte trascendente a la seguridad vial”, agregó.
Napoleón Peña entre ruta 11 y República de Chile, barrio Rivadavia.
Además, Raimundo resaltó la magnitud del plan de alumbrado diagramado y ejecutado por su gestión. “Cuando arrancamos nuestro gobierno, la mayor parte de la ciudad tenía precarias luces colgantes. Hoy casi todas las calles cuentan con luminarias en columnas y progresivamente nos acercamos al objetivo de que todas las cuadras de San Lorenzo tengan luces led”, señaló.
Desde el gobierno local también destacaron que la iluminación led presenta múltiples beneficios en material social, medioambiental y económica. “Genera entornos más seguros, mejora la transitabilidad, promueve el aprovechamiento del espacio público y reduce el consumo de energía, la emisión de gases contaminantes y el costo económico del servicio”, detallaron.
Presidente Perón entre bulevar Oroño y Facundo Quiroga.
Cabe recordar que las intervenciones en las calles Perón, Napoleón Peña y Suipacha habían sido anunciadas por el intendente Raimundo el pasado 30 de junio, en la presentación del plan de infraestructura 2020-2021.