Vázquez, el yerno de Ruñisky insistió en no recordar haber declarado ciertos puntos claves.
Vázquez, el yerno de Ruñisky insistió en no recordar haber declarado ciertos puntos claves.
En la décimo primera jornada de juicio por la desaparición de Paula Perassi, el primer testigo de este martes, fue el esperado Nicolás Vázquez.
El testigo era clave, dado que en 2014 declaró que su suegra, Mirta Ruñisky le habría hecho un aborto a una mujer en el que la misma murió y que sospechaba que podría tratarse de Paula Perassi. Al sentarse frente al Tribunal, negó la mayoría de sus declaraciones, que figuran por escrito en declaraciones ante la Justicia. Incluso hasta insinuó que Alberto Perassi y la policía de Asuntos Internos aportaron datos a su declaración, que él no había dicho.
Vázquez vive en Buenos Aires, tiene una relación de 14 años con la hija de Ruñisky, y un hijo en común. Durante un periodo de tiempo estuvieron separados, pero actualmente volvieron a ser pareja.
“Roberto Bonetto (un colega taxista) y Ricardo Lugo (ex yerno de Ruñisky) me comentan que hay un caso de desaparición de una chica a la que estaban buscando, que había fallecido en un aborto y que la responsable o autora del hecho habría sido Mirta Ruñisky. Pero son comentarios de terceros, a mi no me consta que haya sido así”, comenzó declarando Vázquez, quien dijo haber hablado con ambos hombres cuando vivía en Puerto General San Martín y trabajaba como remisero en Timbúes.
En una declaración, realizada en 2014, textualmente figura que Vázquez dijo: “me encontraba en Buenos Aires viviendo con mi mujer Mirta Liliana Roggensack, la llama la madre, Mirta Ruñisky, y le dice que era muy probable que se volviera a vivir a Misiones, porque había hecho un aborto y le había salido mal, que estaban investigando y que tenía miedo de caer presa de nuevo”. En cambio ahora, en su testimonio durante el juicio, Vázquez insistió luego de leer esa declaración que: “me lo cuenta en ese momento mi mujer, mediante una llamada telefónica pero yo no recuerdo haberlo dicho. Está mi firma, pero vuelvo a pedir disculpas, hay cosas que no recuerdo”.
Sobre sus declaraciones previas, al ser interrogado por los abogados de la querella, notando contradicciones o situaciones que no recordaba, Vázquez dijo: “hay cosas en las que estoy en desacuerdo (referido a la propia declaración), estaba medicado, en un poso depresivo muy grande, hago mi mayor esfuerzo para esclarecer las cosas y poner lo mejor de mí, pero hay cosas que no estoy de acuerdo que se hayan dicho”.
El retruque de la defensa
A la hora de realizar preguntas, la defensa de Mirta Ruñisky hizo hincapié en intentar demostrar que datos de la declaración de 2014 no habían sido aportados por el testigo.
Fue así que el abogado Luis Rossini le preguntó si en su declaración el 29 de septiembre de 2014 estaba presente al momento de su declaración Alberto Perassi y él contestó que sí. A su vez, el abogado le preguntó si “hay cosas escritas en su declaración que usted no recuerda haber dicho”, cosa que Vázquez también afirmó y cuando Rossini le preguntó si creía que “el señor Perassi participó aportando datos a esa declaración”, Vázquez volvió a declarar que sí.
En ese momento, hicieron mención a que Perassi le había hecho un arreglo al auto de Vázquez y que no le había cobrado. Cosa que el padre de Paula también declaró cuando fue su momento de dar testimonio y contó que fue porque Vázquez no tenía dinero y como un favor por haberse solidarizado y declarado en la causa.
Careo
Luego de declarar lo que le había dicho Bonetto, Vázquez tuvo un careo con el taxista en el Juzgado de San Lorenzo y recordó: “estando presentes dos personas me hicieron preguntas respecto a si me había contado o no. Al encontrar negativa del señor Roberto Bonetto tomé la decisión de grabarlo, argumentándole que diga la verdad. Yo tenía la tenencia provisoria de mi hijo y no estaba dispuesto a perderla, tenía que volverme a Buenos Aires”. Vázquez dijo que al salir del careo: “lo grabé y me volví hacia las dos personas que me habían tomado declaración y entregué la tarjeta de memoria y me dijeron quédate tranquilo que en el careo nos dimos cuenta quién mentía y quién no”.
Abortos
Sobre otra declaración de Vázquez donde habló de un aborto realizado a su esposa por parte de su hermana (otra hija de Ruñisky) y de Mirta a ambas hijas, Vázquez dijo: “yo declaré que Daiana había hecho un aborto a Melina, que inclusive se mencionaba una pastilla y que yo había dicho que Daiana le había realizado un aborto a Melina y en otro que Mirta le había hecho un aborto a Daiana y a Melina, no recuerdo que se me hayan leído mi declaración, por mi nerviosismo” y enfatizó: “niego haberlo dicho, haber declarado eso” y añadió: “Yo no me tomé el tiempo de leer en Asuntos Internos mi declaración, entiendo que la firmé pero no recuerdo haber dicho que mi cuñada le hizo un aborto a mi mujer, no me consta, no es así”.
Al finalizar la declaración, cuando el testigo se levantó y salió del recinto, Mirta Ruñisky, por primera vez, lloró.
Flavia Campeis
(Foto: Mirta Ruñisky en el interior del recinto donde se realiza el juicio)