El viernes fue una larga jornada de declaraciones
El viernes fue una larga jornada de declaraciones.
En la novena jornada de juicio por la desaparición de Paula Perassi, este viernes declararon en el final de la audiencia, un taxista que fue amenazado y un conductor radial.
Luego de los conmovedores testimonios de Alicia y Marianela, mamá y hermana de Paula, declaró el conductor de la radio 93.5 de Puerto Gral. San Martín Hugo Bruscaglia, quien tiempo atrás se acercó a Alberto Perassi diciéndole que tenía la información sobre que a su hija la habían incinerado en hornos de alta temperatura de la empresa IDM.
Bruscaglia declaró que “el conocimiento que tengo de la causa por un lado es por mi profesión y por otro por ser vecino de la ciudad, por lo que conoce la opinión pública. En cuanto a mi profesión tal vez conozco algunas cosas más por haber hecho reportajes o porque haya personas que se acercaron a decirme alguna cosa más”.
“Algunas veces se han acercado algunas personas a traerme algún dato y la mayoría de las veces le he acercado ese dato a Alberto Perassi. En una oportunidad se acercó a mí una chica para relatarme que ella estaba en una reunión en un bar, donde una de las mujeres que compartía la mesa con ella dijo que su hijito o hijita había escuchado a la señora Roxana Michl (una de las acusadas) decir que a Paula no la iban a encontrar porque la habían quemado. Se lo conté a Alberto Perassi porque pensé que podía ser importante para él”.
El conductor dijo que tuvo alguna diferencia con el comisario Daniel Puyol por este caso y que “yo en algún momento tuve algún temor de contar todo lo que sabía o decir quién me dijo las cosas. Hoy creo que la justicia está buscando la verdad de otra manera y me resulta más confiable” y remarcó: “abandoné la investigación porque no pude dar con esta mujer que era la que iba a poder aportar el dato de lo que había escuchado de un hijito o hijita, que tenía algún grado de parentesco con la señora Michl. Tenía miedo a que le pase algo a algún integrante mi familia, o a mi”.
El taxista amenazado
El último testigo de la larga jornada del viernes fue Rubén Reide, taxista y presidente de la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
Según el hombre, él se acercó a Alberto conmovido por su dolor, ya que él también perdió un hijo y decidió acompañarlo en su lucha. El testigo contó que “cuando Alberto Perassi sufrió un hecho en su casa, donde le rompieron los vidrios y colgaron carteles. Nos hicimos presentes en el lugar más de 80 unidades de taxi pidiendo justicia por lo que le estaba pasando a Alberto y pidiendo que alguien lo custodiara porque su vida estaba en peligro”. Luego de esa situación, Reide contó que al llegar a su casa encontró un pequeño ataúd hecho en cartón que llevaba sus iniciales y decía “sos el próximo Perassi”. Sobre esto consideró: “yo lo entendí como una estrategia, que lo que se me había hecho a mi era para debilitarlo a Alberto Perassi y mis compañeros tomaron miedo por lo que me pasó”.
Sobre el escrito en el ataúd, Reide contó que tuvo una inquietud sobre las letras con las que estaba hecha la inscripción: “en mi casa se presentó Remondino, (quien trabaja en defensa al consumidor y Derechos Humanos) y dijo que notó que las letras de mi cajón se parecían a las letras de una movilización que habían hecho familiares del señor Godoy (policía imputado). Decidimos radicar la denuncia en fiscalía, para descubrir quién había puesto ese cartel”.
El próximo lunes continuarán las declaraciones de testigos, culminando con las personas ofrecidas por las querellas y dando paso luego a que declaren en los días siguientes los testigos ofrecidos por las defensas de los acusados.
Como día de sentencia se había previsto el 23 de abril, pero hasta el momento no se sabe si esa será la fecha o se extenderá unos días más.
Flavia Campeis
(Foto: Rubén Reide, taxista, uno de los testigos de este viernes)