Pasá una tarde de sol con espectáculos de primer nivel y colaborá con la organización que aloja a chicos con patologías oncológicas.
Este domingo desde las 15 horas y hasta las 18, el Centro de Apoyo Integral Hematológico, Oncológico y Trasplantes, CENAIH, celebra el día de las infancias con super shows gratuitos, al aire libre en Oroño y el río, en Rosario.
En 2019 CENAIH cumple 30 años y lo celebra con un gran show libre y gratuito, con el objeto de difundir su tarea y acompañar a las familias que necesitan del espacio. La cita será este domingo a las 15 hs en el Parque de las Colectividades (Bv. Oroño y el Río).
Shows Gratuitos + Kermesse
Gracias a la colaboración de la Municipalidad de Rosario, se realizará un show que contará con la participación de los artistas de la Escuela Municipal de Artes Urbanas, los artistas de SuperSaludables y las canciones de la gran banda del momento Música para Volar, quienes actuarán en el Parque de las Colectividades (Bv. Oroño y el Río) a beneficio de la institución.
Este es el segundo de una serie de eventos que se desarrollarán a lo largo del año con motivo del 30 Aniversario, para visibilizar la causa y la misión de CENAIH. Los espectáculos artísticos serán gratuitos y habrá un sector de Kermesse en la cual se podrá participar de juegos y llevarse regalitos. Habrá alcancías solidarias donde los asistentes podrán colaborar voluntariamente y según sus posibilidades para recaudar fondos dado que la institución que debe realizar una obra edilicia de reacondicionamiento de las instalaciones en la sede principal, para adaptarla a nuevas normas de accesibilidad.
CENAIH
El Centro de Apoyo Integral Hematológico, Oncológico y Trasplantes, CENAIH, es la UNICA ONG del departamento de Gran Rosario que aloja gratuitamente a trasplantados y pacientes oncológicos. Se fundó el 22 de marzo 1989, en la ciudad de Rosario, siendo su verdadero inicio el de las salas de espera de hospitales, centros asistenciales y clínicas, donde un grupo de voluntarios vinculados al área de oncología (por ser pacientes, familiares, amigos, psicólogos o docentes) se organizaron de manera solidaria para apoyar en todo lo que fuera posible a enfermos y familiares, deseando forjar un espacio de vivencia donde contener, acompañar y apoyar a la familia fueran los pilares fundamentales de trabajo.
La primera sede, la casa de calle Gaboto 1335, llegó el 18 de abril de 1990, gracias a la solidaridad de la familia de Fernando Nicolás Berardi. Años más tardes, y por el aporte de la familia Bielsa, se adquirió nuestra segunda casa, ubicada en Pasaje Sarandí 3080, la cual funciona como anexo de la principal. Esta sede es conocida con el nombre Raúl Avdolov, quien fuera el primer presidente de CENAIH.
La tarea viene a completar el servicio de salud pública que brinda la provincia. Durante el año 2018 recibieron 50 familias, de las cuales el 70% procedió de distintas localidades de la Provincia de Santa Fe, esto es, de los departamentos de Santa Fe (7 familias), General Obligado (6 familias), General López (3 familias), Gran Rosario (5 familias), San Javier ( 2 familias), Vera (2 familias) y San Martin, San Justo, Las Colonias, Belgrano, Constitución, San Cristóbal, San Jerónimo, Iriondo, Caseros y San Lorenzo (una familia de cada departamento).
¿A qué personas está dirigido?
El alojamiento gratuito que brinda CENAIH está destinado a pacientes pediátricos, oncológicos y trasplantados, que deben realizar sus tratamientos médicos en instituciones sanitarias de la localidad de Rosario. Simultáneamente pueden alojar a 11 familias. Cada paciente puede alojarse con un acompañante de manera gratuita y recibir contención, apoyo y el amor de nuestra gran familia compuesta por socios, voluntarios y miembros de la Comisión Directiva. Por otro lado, CENAIH brinda gratuitamente a sus alojados asistencia psicológica y asesoramiento en trámites que requieren el cumplimiento de formalidad especificas tanto en nosocomios médicos o en obras sociales.
¿Cómo se sostiene la institución?
Económicamente, la institución se sostiene gracias a la cuota social voluntaria que abonan sus asociados, donaciones esporádicas de instituciones y a los eventos que se realizan para recaudar fondos, por eso es tan importante que puedan sumarse a este nuevo encuentro.
Los datos de contacto para comunicarse con la institución son:
WEB www.cenaih.org.ar
MAIL Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TELEF FIJO 341- 4826301 - MOVIL: 341-6197893