Las personas trans tendrán vacantes en la administración nacional, en donde se elaborará un registro y recibirán capacitaciones.
Las personas trans tendrán vacantes en la administración nacional, en donde se elaborará un registro y recibirán capacitaciones.
Argentina ya tiene un decreto en donde establece que el 1% de los cargos de la administración en el sector público nacional deberá estar ocupado por personas travestis, transexuales y transgénero.
Así lo determinó el presidente Alberto Fernández tras firmar el decreto 721/2020, publicado en el Boletín Oficial del día viernes, y que viene en concordancia con un largo reclamo del colectivo “trans” a nivel nacional.
El gobierno nacional estableció por decreto 721/2020 el Cupo Laboral Travesti Trans en el Sector Público Nacional, una decisión fundamental para reparar vulneraciones y promover la inclusión de un colectivo históricamente excluido.
— Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) September 4, 2020
Estamos haciendo historia. pic.twitter.com/zYhaQn7mxy
De esta forma, se abrirá un registro de las personas travestis, transexuales y transgénero, que hayan o no efectuado la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila, para quienes deseen trabajar en el sector público. Allí habrá cupos para personas con mayor idoneidad, y otros en donde se recibirá capacitación para las tareas que deberán desempeñar.
Cabe resaltar que la provincia de Santa Fe ya posee una medida similar, como también la ciudad de San Lorenzo, Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria.