La malnutrición, uno de los problemas del desarrollo de los menores de edad en el país.
Argentina ocupa el segundo lugar en soprepeso de menores de 5 años de edad en América Latina. 1 de cada 3 niños o niñas de edad escolar, padecen de esta complicación: sufren obesidad.
Estas cifras fueron relevadas por la UNICEF, en base a una encuesta nacional sobre niñas, niños y adolescentes. El país, según este informe, se encuentra dentro de lo que se conoce como “la doble carga de la malnutrición”, esto es, “índices aún elevados de desnutrición con cifras altas, y crecientes, de sobrepeso y obesidad, acompañadas ambas por problemas de deficiencias de micronutrientes”.
Para UNICEF, “el aumento del consumo de alimentos ultraprocesados y la disminución de la actividad física son los principales factores de riesgo de la obesidad”. Según el mismo informe, Argentina se encuentra entre los mayores consumidores de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.
La ONG emitió una serie de recomendaciones para que el Estado Nacional tome iniciativa para trabajar en este asunto, como por ejemplo, el de poner rótulos que indiquen que determinado alimento contiene altas cantidades de sodio, grasas saturadas y/o azúcares; la regulación y/o prohibición de la publicidad de alimentos con bajos contenidos nutricionales orientados hacia menores, y garantizar a los niños y niñas el acceso a alimentos saludables en el ámbito escolar.