Entrevista a uno de los sanlorencinos gloria del deporte nacional.
En una punta, abajo, el Trinche y en la otra, Pete Aricó
Entrevista a uno de los sanlorencinos gloria del deporte nacional.
El planeta fútbol sigue llorando la muerte de Tomás Felipe “El Trinche” Carlovich, por la inesperada partida del ídolo y por la forma violenta en que se produjo: víctima de la inseguridad, falleció en Rosario, el viernes, a los 74 años de edad y este sábado fue inhumado en el cementerio de Granadero Baigorria.
La ciudad de San Lorenzo tiene entre sus vecinos a un ex jugador de fútbol profesional que, como suele ocurrir con los que dejan huella en la historia de este maravilloso deporte, es recordado con afecto por todos, más allá de los colores que lleven en el corazón.
Daniel Vicente “Pete” Aricó, tuvo el privilegio de jugar en 1976 en el mismo equipo de Carlovich, cuando ambos vistieron la camisera del Club Colón de Santa Fe.
“Era un placer verlo jugar, hacía magia, era imposible quitarle la pelota. Lo comparo con Diego Maradona, porque los dos entraban a una cancha y atraían todas las miradas”, recordó Aricó en diálogo con SINTESIS.
Sobre la personalidad del “Trinche”, esa forma de ser que agiganta su categoría de mito popular, “Pete” aseguró que “nunca le dio importancia al dinero, era un muchacho simple, humilde, que desechó la posibilidad de jugar en primera división”.
Agregó que “cuando se lucía en Central Córdoba, Banfield lo pretendió llevar, pero él no quiso y tampoco quiso ir a jugar al exterior. Decidió quedarse en el barrio, con sus amigos. Es verdad que no le gustaban las concentraciones, pero después, en la cancha, la rompía. Era un bohemio”, definió.
Una noche imborrable
La rica historia deportiva de Daniel Aricó, que le permitió lucir sus goles en Rosario Central, Argentinos Juniors, Colón de Santa Fe, Atlético Nacional de Colombia, Tigre y Deportivo Morón, también le regaló otra inolvidable oportunidad de coincidir con Carlovich.
“Pete” también fue parte de aquella mítica “selección rosarina” que integraban jugadores “canallas” y “leprosos” más Carlovich, que humilló a la Selección Argentina en el partido amistoso que se organizó como parte de la preparación del combinado nacional previo a su participación en el Mundial de Alemania.
Fue el 17 de abril de 1974, un miércoles por la noche en que el mundo deportivo descubrió a Carlovich que “la rompió” jugando en los primeros 45 minutos en los que los rosarinos ya iban ganando 3 a 0.
“Pasaron más de cuarenta años y pasarán otros cuarenta y todos seguirán hablando de ese partido”, aseguró Aricó quien confirmó la anécdota que cuenta que, en el entretiempo del partido, el técnico nacional Vladislao Cap se acercó a sus pares rosarinos Montes y Griguol, para pedirles que ‘saquen a ese cinco’, en referencia al Trinche Carlovich, a quien sus futbolistas no podían detener. “Les hizo pasar vergüenza”, destacó “Pete”.
“Solo pido justicia”
Aricó confesó sentirse “muy triste” por el violento final del “Trinche” pero también dijo tener “mucha bronca” porque "pocos se le acercaron cuando realmente necesitó una ayuda. No la pasó nada bien cuando lo operaron de la cadera”, destacó.
“Pero eso ya había pasado. El Trinche estaba bien, querido y reconocido por la gente, hasta que apareció este delincuente que se llevó su vida por una bicicleta. Solo pido justicia por él y por todas las víctimas que aparecen todos los días. Lamentablemente, están pasando muchas cosas feas”, culminó.