El delantero beltranense puso fin a la espera en cuanto a su continuidad profesional en Rosario Central.
El delantero beltranense puso fin a la espera en cuanto a su continuidad profesional en Rosario Central.
El futbolista oriundo de Fray Luis Beltrán, Marco Ruben, puso un parate momentáneo a su carrera deportiva y no volverá a disputar partidos oficiales, si así lo hubiese, con la camiseta de Rosario Central en este 2020.
El pasado 30 de junio, el delantero había concluido su vínculo contractual con el club rosarino, por lo que los dirigentes, especialmente el nuevo director técnico, Cristian “Kily” González, esperaban una renovación del futbolista en caso de tener que afrontar el presunto torneo argentino, ya sea de carácter de transición u oficial, en lo que resta de esta temporada 2020.
Finalmente, tras una larga espera, el futbolista decidió poner un punto a su carrera, aunque no “colgó” definitivamente los botines, ya que dejó una puerta abierta a un posible retorno en el año próximo.
“Quiero formalizar mi decisión de no jugar al fútbol profesional durante lo que queda de este año 2020. Si bien siento esto como una pausa en mi carrera, el tiempo y las circunstancias dirán si esta pausa es definitiva o no”, señaló el delantero beltranense mediante un comunicado emitido por la Comisión Directiva del “canalla”.
“No vivo esto como una despedida pero siento oportuno agradecer a todo el mundo Central por estos años recorridos juntos, que sin duda fueron los más importantes de mi vida como futbolista”, explicó el jugador.
La pandemia, causa y consecuencia
Andrés Miranda, actual representante del futbolista de 33 años de edad, dijo que la pandemia fue uno de los determinantes de la decisión del jugador. “Sin la pandemia, hoy Marco Ruben seguía jugando”, dijo el representante a Radio 2 de Rosario.
Al día de la fecha, no hay un estimativo concreto de la reanudación y la forma de disputa del campeonato doméstico argentino. Habiendo terminado el campeonato 2019 – 2020, que coronó a Boca allá por el comienzos del mes de marzo, y solamente disputada una fecha del torneo ya finalizado de la Copa de la Superliga, e inclusive con el cambio de nombre y dirigencia del fútbol de primera división, hoy llamada Liga Profesional de Fútbol y presidida por Marcelo Tinelli, no hay certeza alguna de cómo se volverá a jugar, en que formato y en qué momento el deporte más popular del país.
Se prevé, por lo menos hasta que el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y el ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens, y los dirigentes del fútbol argentino, la den por aprobada, una fecha de reanudación de los entrenamientos en conjunto los días 10 de agosto para los equipos que disputen torneos continentales (las copas Libertadores y Sudamericana se reanudarían sus ediciones 2020 a mediados de septiembre) y el 17 para el resto de los equipos de primera división.
El formato del torneo, por el momento, y la versión que más fuerza toma, sería una copa de cuatro grupos de seis equipos cada una, sin partidos clásicos y clasificándose a la siguiente etapa los líderes de cada zona, para después disputarse un formato de llaves para definir una final y un campeón nacional.