Esto sentaría un importante precedente en las reglas del fútbol a nivel global. Un cambio que debió ser profundizada su real implicancia en el juego durante la pandemia.
Esto sentaría un importante precedente en las reglas del fútbol a nivel global. Un cambio que debió ser profundizada su real implicancia en el juego durante la pandemia.
La Unión Europea de Asociaciones de Fútbol, popularmente conocida como UEFA, decidió eliminar el doble valor del gol de visitante como parámetro para definir una eliminatoria en competencias internacionales.
De este modo, en caso de empate en el resultado global tras los dos partidos disputados de una llave eliminatoria, ya no tendrá criterio de desempate la cantidad de goles anotados por cada equipo en su partido de visitante, si no que se definirá, en el caso de las competencias europeas, con alargue y posteriormente penales en caso de que persista la igualdad.
El “gol de visitante vale doble” comenzó a regir en competencias internacionales aproximadamente a comienzos de siglo. En Sudamerica, el primer torneo en utilizarlo fue la Copa Libertadores del 2005.
La pandemia por el coronavirus, y la reanudación de la totalidad de los torneos sin público hizo absurda la vigencia de esta regla. El fútbol sin espectadores hizo de las localias una mera cuestión protocolar, por lo que no había, entendieron desde la UEFA, mérito alguno en convertir goles de visitante o no hacerlo.
Este cambio reglamentario dentro de las competiciones europeas marcará un importante precedente en las competencias de todo el planeta, inclusive en niveles regionales. Desde CONMEBOL, tampoco desde FIFA, se manifestaron con respecto a la eliminación de esta regla, pero los cambios en el panorama europeo es muy probable que repercutan a nivel continental y global.