También se destacó como comerciante e integró instituciones locales. Se multiplicaron mensajes de condolencias en las redes sociales.
También se destacó como comerciante e integró instituciones locales. Se multiplicaron mensajes de condolencias en las redes sociales.
En horas de la noche del viernes falleció en la ciudad de San Lorenzo, a los 81 años de edad, el conocido poeta, escritor y comerciante local, Aldo Pérez.
Su deceso inundó las redes sociales de mensajes de condolencias y pesar hacia la familia. Sus restos fueron sepultados en un cementerio privado de esta ciudad.
Aldo Pérez había nacido el 18 de agosto de 1938 en San Lorenzo, en donde cursó sus estudios primarios como alumno de la escuela N° 218 Leandro N. Alem, y secundarios en el Colegio Nacional San Lorenzo.
Junto a su esposa Georgina fue padre de cuatro hijos.
Con su familia tenía la recordada librería “Almafuerte” creada en 1951 y que mantuvo sus puertas abiertas hasta mediados de la década de los 90, en la esquina de avenida San Martín y calle Belgrano, mismo sitio en el que luego fundaría la agencia de loterías y quiniela “Carlos Gardel”.
Era hermano de otras dos grandes artistas de las letras de la ciudad, Alba Pérez de Gallo (ya fallecida) y Aurora Pérez de Otero.
Pérez integró la Asociación Cultural Sanmartiniana y el Rotary Club San Lorenzo, que presidió en el período 2002 / 2003.
Fue un prolífico poeta, afición desde la cual fundó del “Círculo de Escritores y Poetas Felipe Gregorio Ríos”, que presidió.
Sus poemas se publicaron en periódicos y antologías literarias locales.
Otras de sus pasiones era el tango, que lo llevó a conducir espacios radiales de música ciudadana.
Ya retirado de la actividad comercial, desde hacía un tiempo destacaba vivencias y anécdotas de la ciudad ocurridas en décadas pasadas, que volcaba en la página de Facebook “San Lorenzo viejo nomás”.
Recordamos uno de sus trabajos titulado “A San Lorenzo”, publicado en la antología “Palabras del Alma”, en su edición del año 2014.
Ser orgulloso es pecado
Según toda religión
Pero tengo orgullo declarado
De vivir en la región
Perdóname Dios Querido
Y tenme comprensión
Entiende que San Lorenzo
Es cuna de la nación
Suelo divino argentino
De venturoso mañana
Trampolín de San Martín
En la lucha americana
Sos montaña en la llanura
Tan alta que llega al cielo
De tu cúspide alzó vuelo
Un cóndor de gran bravura
Voló a Chile majestuoso
Pasando la cordillera
Llegó a Perú victorioso
Hoy la historia lo venera
Fuiste tumba de ambiciones
De dominio a la distancia
Aquí nació con prestancia
Libertad de tres naciones
Tu magnífico convento
Tiene recuerdos sagrados
De argentino sentimiento
De dos siglos que han pasado
La cama de San Martín
Cartas y otras pertenencias
Nos recuerdan su presencia
Tu vida no tendrá fin
Cementerio de soldados
De aquella gesta gloriosa
Descansa restos sagrados
En estas benditas fosas
Ese pino majestuoso
Donde a su sombra de gloria
El parte de la victoria
Ha firmado el más glorioso
Y el Campo de la Gloria
Primera batalla argentina
Es una tierra divina
Gran solar de nuestra historia
Al costado, el Paraná
Como arteria del cereal
Que se expande con bondad
Por el mundo sin igual
Catalina Echevarría de Vidal
Ha habitado nuestro suelo
Y la insignia nacional
Bordó en noches de desvelo
Fue el primer pabellón
Que Belgrano le encargó
La que luego enarboló
En Rosario con unción
Tus hijos también regaron
Con sangre nuestras Malvinas
Por eso son de Argentina
Ahora y siempre lo mejor
Homenaje a Cavigioli
Sanlorencino de opción
Y a Muñoz que en el Belgrano
Lo mataron a traición
Batateros levantemos
Las copas para brindar
Y a Dios las gracias daremos
De vivir en el lugar
Y ahora luego de brindar
Y a Dios agradecer
Vamos todos a cantar
Con fuerza hasta enloquecer
Tu marcha que es inmortal
“Honor, honor al gran Cabral
Es la mejor según pienso
La marcha de San Lorenzo