Lo confirmó un abogado de Buenos Aires en una entrevista televisiva. La Justicia ordenó las primeras detenciones y se preparan las imputaciones.
Vecinos de la cuidad de San Lorenzo estarían entre los afectados por una masiva estafa Ponzi que involucra a miles de personas en la localidad bonaerense de San Pedro. Así lo confirmó el abogado Adolfo Suárez Erdaire en una entrevista con el canal de noticias Crónica, en la que mencionó haber sido contactado por personas de Rosario y San Lorenzo vinculadas a la plataforma de inversión RainbowEx y Knight Consortium que prometían duplicar los dólares invertidos en tan solo 45 días.
Más de 50 vecinos de la ciudad de San Pedro ya presentaron una denuncia penal contra estas empresas que operan desde hace cuatro años ofreciendo retornos extraordinarios en el mundo de las criptomonedas.
Continúa la investigación sobre RainbowEx.
El esquema creció a tal escala que se estima que entre 12.000 y 20.000 personas están involucradas. Muchos vendieron propiedades o tomaron créditos para participar, atraídos por la promesa de rápidos beneficios.
Sin embargo, la alarma surgió cuando varios inversores no pudieron retirar sus fondos, lo que llevó a la sospecha de fraude. Un programador expuso el esquema como un engaño en redes sociales, describiendo cómo la plataforma simula transacciones de criptomonedas, mientras que los usuarios creen estar obteniendo ganancias diarias del 1-2%.
los actores polacos Mauryc Lyczko y Filip Wałcerz le dieron un “premio” simulado a Luis Pardo
Avances en la investigación, allanamientos y primeras detenciones
La Justicia Federal avanzó en la causa y las primeras imputaciones recayeron sobre Lucas Damián Liberatti y Luis Pardo, dos promotores del esquema. Ambos promocionaban las inversiones en redes sociales y grupos de Telegram, atrayendo a cientos de inversores. Pardo, quien defendió el sistema en las primeras etapas de la investigación, tiene vínculos familiares con el intendente de San Pedro, Cecilio Zalazar.
En la mañana del sábado, la Policía Federal realizó los allanamientos en la ciudad de San Pedro donde fueron detenidos Pardo y Liberatti como sospechosos de estar al frente del esquema de RainbowEX: se los vio esposados mientras los trasladaban a una dependencia de la PFA para captar sus huellas digitales.
La orden vino del fiscal federal Matías Di Lello, quien los imputó por el delito de intermediación financiera ilegal.
Luis Pardo y Lucas Liberatti bajo la lupa de la Justicia, los primeros detenidos.
Pardo es empleado de la empresa Papel Prensa y fue señalado por varias personas como el responsable local de la estafa piramidal. Estuvo en un papel importante durante el evento realizado en el Hotel Emperador de Buenos Aires donde los actores polacos Mauryc Lyczko y Filip Wałcerz le dieron un “premio” cuando simularon ser ejecutivos de la firma Knight Consortium.
A Liberatti lo vinculan con la financiera allanada en San Pedro llamada Over Cash, la base de RainbowEX en la zona.