Quien fuera opositora al gobierno de Raimundo y luego llamada a ser colaboradora de la presidencia del Concejo local, renunció a su cargo antes de asumir, tras duras críticas.
Renunciante. La Dra. Fabiana Álvarez dejó su cargo antes de asumir en el Concejo.
Quien fuera opositora al gobierno de Raimundo y luego llamada a ser colaboradora de la presidencia del Concejo local, renunció a su cargo antes de asumir, tras duras críticas.
Ante duras críticas y hasta con un pedido de la familia Perassi para que desistan de la designación, la abogada sanlorencina Fabiana Marcela Álvarez presentó su renuncia al cargo que le habían asignado el 10 de diciembre de 2019 para ser “colaboradora de la presidencia” del Concejo Municipal de San Lorenzo.
El año pasado, luego de conocerse esta designación, el abogado Gabriel Filippini realizó publicaciones en su Facebook personal, aclarando que fueron como ciudadano y no desde el rol que ocupa como delegado del Colegio de Abogados, como le achacara, luego, Álvarez.
Tras su renuncia, Álvarez había manifestado: “hoy presenté mi renuncia al cargo de Colaboradora de la Presidencia del Concejo Municipal. Como muchos saben, el 30 y 31 de diciembre de 2019 fui víctima de injurias por parte del Dr. Gabriel Filippini, a raíz de esa designación. Le pedí que se disculpara y no lo hizo, eso me llevó a tener que denunciarlo ante el Tribunal de Ética. Hasta hoy, no solo no recibí las disculpas, sino que su agresión continuó. Tenía que asumir el primero de marzo, pero no me siento bien. Nunca pensé que un cargo, un trabajo, podría generarme tanta angustia. Es evidente que de asumir las agresiones seguirían, entonces me pregunté: '¿vale la pena?'”.
En esa publicación a la que refiere la abogada, Filippini había expresado: “la que pedía a gritos no politizar nuestros reclamos gremiales, la que criticaba duramente a la gestión del actual intendente, termina haciendo lo mismo que todos, lamentablemente su conducta ha quedado "expuesta" frente a todos, aquí es así, quien critica, quien es opositor, termina con un cargo junto al Intendente (obviamente rentado), eso si: ahora a callarse la boca”.
Como se publicó al conocerse la noticia de la designación en SÍNTESIS, entre las designaciones, llamaba la atención la de la Dra. Fabiana Álvarez, quien años atrás se desempeñó como secretaria del bloque unipersonal que ocupaba el radical Rubén Basani, quien asumió tras la destitución del vecinalista –hoy condenado por delitos de lesa humanidad- Dr. Pedro Rodríguez. Esto teniendo en cuenta que en medios de comunicación y redes sociales, la Dra. Álvarez se mostró siempre muy crítica a la gestión del intendente Raimundo, posición que, sin embargo, no le impidió sumarse al oficialismo como colaboradora del presidente del Concejo Municipal.
La doctora Álvarez reclamaba Justicia por Paula Perassi, en su foto de perfil de Facebook.
Perassi: “Nos consideramos víctimas de sus maniobras”
Según Filippini, el malestar de Álvarez con el Colegio de Abogados se origina es sus críticas a que esta institución designó abogados para la familia Perassi, cuando los padres de Paula estaban desesperados buscando saber qué pasó con su hija. El trabajo de los abogados de la familia Perassi, tal como lo transmiten los Dres. Ferrara y Ruiz constantemente, es ad honorem, por lo que no les paga ni la familia de Paula ni el Colegio.
Paralelamente a esta situación, Alberto y Alicia, los papás de la mujer desaparecida desde hace hace más de ocho años, realizaron una presentación en el Concejo Municipal de San Lorenzo, pidiendo que no se efectivice esta designación.
En la carta, Alicia Ostri y Alberto Perassi comenzaron presentándose como padres de la sanlorencina desaparecida y expresaron: “vemos con suma preocupación la designación de la Dra. Fabiana Marcela Álvarez, como ‘colaboradora de la Presidencia’ del Honorable Concejo Municipal de nuestra ciudad a partir del 1° de marzo de 2020. Humildemente entendemos que carece de idoneidad moral y técnica para el cargo en cuestión por las razones que pasaremos a exponer”, agregaron.
Es sabido que Álvarez realizó publicaciones que dolieron a la familia, en este sentido el matrimonio manifestó: “públicos fueron sus comentarios expresados en la red social Facebook tildando de un dislate y cuento la teoría que llevó adelante el Ministerio Publico de la Acusación y que nuestros abogados, como querellantes en representación de los hijos de Paula, acompañaron firmemente; logrando que la Cámara de Apelaciones de Rosario condene a dos de los principales acusados, Gabriel Strumia a la pena de 17 años de prisión y a su mujer Roxana Michl a la pena de 7 años de prisión, entendiendo que los mismos atentan contra el normal desenvolvimiento de las instituciones democráticas”.
“No puede desconocerse que una persona que realiza estas apreciaciones, pone de manifiesto su total ausencia de formación en perspectiva de género y Derechos Humanos, entendiendo que su designación implicaría un fuerte retroceso en esa materia, sobre todo teniendo en cuenta que al día de la fecha ni siquiera hemos podido dar con los huesos de nuestra hija y de nuestro nieto por nacer, producto del pacto de silencio entre los diferentes acusados”, expresaron en el escrito presentado.
Además, es texto decía: “debemos dejar en claro que nos oponemos a que una negacionista ocupe lugares de gobierno y es por ello que sostenemos que debe rechazarse la designación de la Dra. Fabiana Marcela Álvarez, por los motivos antes expresados. Podemos observar que, inexplicablemente, toma una posición defensiva de personas condenadas por la Justicia, como Strumia y Michl, a través de apreciaciones injuriantes hacia nuestras personas".
"Llama poderosamente la atención que una profesional del Derecho realice tales manifestaciones totalmente inconstitucionales, por ejemplo contra el afianzamiento de la Justicia y convenciones internacionales con jerarquía constitucional, cuando ni siquiera ha tenido conocimiento en profundidad de las actuaciones y de nuestro dolor".
"Sostenemos que esta persona ha tenido posiciones erráticas, ya que en un primer momento se acercó a esta familia a apoyar nuestra lucha, haciendo cargo al poder político de la desaparición de Paula, y hoy nos da inexplicablemente la espalda, posiblemente para ocupar un cargo de los sanlorencinos, otorgado por los mismos que antes criticaba”.
“Nos consideramos víctimas de sus maniobras, que le pudieron servir para su exclusivo beneficio personal, sin importar el ultraje que sufrió nuestra familia. Es por todo lo expuesto que solicitamos se deje sin efecto la designación”, concluyeron los padres de Paula.
Flavia Campeis