Se trata del antropólogo Juan Nóbile. La postulación es para el Equipo Argentino de Antropología Forense, del cual forma parte.
Se trata del antropólogo Juan Nóbile. La postulación es para el Equipo Argentino de Antropología Forense, del cual forma parte.
El antropólogo oriundo de la ciudad de San Lorenzo, Juan Nóbile, junto al Equipo Argentino de Antropología Forense, fueron postulados para el Premio Nobel de la Paz 2020.
El máximo galardón humanístico del planeta podrá ser para el EAAF, una institución formada en el año 1984, con el objetivo de colaborar con la búsqueda de las personas desaparecidas durante la última dictadura cívico – militar.
“Para mi es un orgullo trabajar en semejante equipo, pero también sé y reconozco que es una postulación colectiva”, dijo Nóbile, entrevistado por Síntesis.
“Que postulen al trabajo de todo un equipo, que incluye antropólogos, criminalistas, historiadores, arquitectos, pero que fundamentalmente, se construyó a partir de todos los testimonios de familiares de terrorismo de Estado, y es todo un colectivo que trabaja por la memoria”, detalló el sanlorencino, quien desde hace 16 años forma parte del área de antropología del equipo, y le ha valido numerosos reconocimientos por todo el mundo en base a su labor.
Entre los trabajos destacados del EAAF figuran, a nivel local, el trabajo en la búsqueda de Paula Perassi, como también la identificación de Luciano Arruga, el joven víctima de la policía bonaerense en el año 2009.
Esta institución trabajó también en los reconocimientos de 122 tumbas anónimas en el cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas, la identificación de 11 diputados muertos en Colombia secuestrados por las FARC, los cuerpos de Pablo Neruda y Salvador Allende, com otambién el reconocimiento de Azucena Villaflor, fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Carlos Menem Jr., Santiago Maldonado, entre otros.
“Al mundo le aporta un criterio científico muy eficiente y un compromiso inmenso por la memoria. Eso es lo que nos enseña estar en el equipo”, señaló Nóbile..
La postulación del EAAF viene a mano del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y la Universidad de Quilmes. Entre los postulados, se encuentran instituciones como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Reporteros sin Fronteras, Greta Thunberg y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.