La popular cantante de Arequito, brindó un electrizante show con clásicos de su repertorio y temas de su próximo disco.
La popular cantante de Arequito, brindó un electrizante show con clásicos de su repertorio y temas de su próximo disco.
Pasó la primera de las tres lunas del Festival Folclórico “San Lorenzo un Canto a la Libertad” que, organizado por el gobierno municipal de esta ciudad, con entrada libre y gratuita, se lleva a cabo en el predio del Parador Turístico de avenida Del Combate y bulevar Sargento Cabral, que se vio colmado de público.
Con la conducción de Alicia Gallo y de Nito Palacios, el espectáculo comenzó poco antes de las 22 horas, con la presentación de la Fanfarria del Alto Perú, la formación musical del Regimiento Granaderos a Caballo de Buenos Aires, que venía de ofrecer un concierto en el marco del encuentro de bandas militares en el Campo de la Gloria.
Luego, la apertura oficial, como es tradicional, estuvo a cargo de un cuadro de danzas presentado por el San Lorenzo Ballet que dirigen los germanos Carina y Hugo Carranza.
La apertura musical de la primera luna del Festival estuvo cago de “Litoralmente”, grupo formado por Duilio Mathey, Diego Perolini, Ramiro Lanatti, Noelia Alcaraz, Maximiliano Mendoza y que contó con Diego Tobozo como invitado especial.
Posteriormente fue el turno de la Orquesta Folclórica Municipal, la formación integrada por niños y jóvenes de la región, dirigidos por Elisabet Castillo y Emilio Fernández.
Un momento de gran emoción se vivió con el espectáculo brindado por los ballets folclóricos “Atahualpa” de la ciudad de Rosario e “Impulsa”, de San Lorenzo, conformado por personas con discapacidad, quienes mostraron cuadros coloridos y alegres.
Después llegó el turno de la Revista Musical "Soy santafesino", que mostró el folclore a cargo del histórico dúo Por Siempre Caminantes, temas melódicos en la interpretación de Roberto Córdoba, los tangos en la voz de Raúl Meroi, y las presentaciones de Carlos Buratti.
Tras el paso del Ballet folclórico local “La Yerra”, el público disfrutó de las canciones interpretadas por el joven ascendente sanlorencino Rodrigo Quinteros, quien estuvo acompañado por una sólida banda integrada por los experimentados Claudio Formica y Javier Pauletti, entre otros, con algunos temas de su disco "Dueños del Tiempo".
Finalmente, la primera jornada del festival, cerró con el electrizante show de la carismática Soledad, quien desplegó su música pasando por los clásicos que la consagraron y nuevas producciones que formarán parte de su próximo disco “La Gringa”, que contiene temas propios y de otros autores, de raíz folclórica argentina y latinoamericana.
El público volvió a ovacionar a la cantante de Arequito, quien tiene una relación estrecha con la ciudad de San Lorenzo, desde que, siendo una niña, se paraba en el escenario del Centro Aldo Saravia, unos 25 años atrás.
Segunda luna
El Festival “San Lorenzo un Canto a la Libertad” continúa en la noche de este sábado, desde las 22 horas, con la siguiente grilla de artistas:
San Lorenzo Ballet, Julio y Susana Vázquez, Grupo Samka, Grupo de danzas Sentir de mi Tierra, Amigos del Folclore, Patricia Verón y los Yaganes, Nahuel Pennisi, Grupo de danzas Renacer, Edgardo Nicolaer, Los Infernales de Güemes y Los Nombradores del Alba.
Fotos: Prensa Municipal y Universal FM