Los equipos de rescate, tras nueve días de trabajo, no lograron encontrar rastros de la sanlorencina.
Los equipos de rescate, tras nueve días de trabajo, no lograron encontrar rastros de la sanlorencina.
Van nueve días desde que se supo por última vez algún tipo de rastro de Mariela Natalí, la mujer sanlorencina que desapareció el pasado martes 4 de febrero en la localidad cordobesa de Capilla del Monte.
Unos 100 efectivos de policía, bomberos, drones y hasta familiares participan de la búsqueda, la cual se desarrolla en las inmediaciones del cerro Uritorco y el balneario La Toma, en donde se la registró por última mediante filmaciones de cámaras de seguridad, antes del mediodía del día que desapareció.
La Fiscalía de Cosquín, a cargo del fiscal Raúl Ramírez, y quien lleva adelante el procedimiento de búsqueda, señaló al medio Diario de Carlos Paz que la principal hipótesis ha sido un secuestro. En base a esa línea de investigación, el miércoles se realizaron cuatro allanamientos en las cercanías de Capilla del Monte, sin resultados sobresalientes para la búsqueda.
También hubo un rastrillaje terrestre y aéreo en las cercanías del dique Los Alazanes, en donde tampoco hubo definiciones contundentes.
En las últimas horas, el secretario de Coordinación de la Municipalidad de San Lorenzo, Esteban Aricó, junto a Juan Nóbile, reconocido miembro del Equipo Argentino de Antropología Forense, viajaron hacia las sierras cordobesas para colaborar con la búsqueda.