En una reciente asamblea realizada en el puerto de cabotaje, los Serenos de Buques expresaron su firme rechazo al proyecto del gobierno nacional que busca la desregulación de la marina mercante.
La protesta se centró en la posible eliminación de los 22 buques nacionales que actualmente navegan bajo el sistema de sereno de buques, lo cual afectaría a miles de puestos de trabajo y a la industria marítima local.
Orlando Brizuela, vocero de los Serenos de Buques, dejó en claro el malestar del sector ante la medida impulsada por el gobierno: "Estamos apoyando a los compañeros de la Marina Mercante, porque vinieron por todo. Quieren desregular todo el cordón industrial y traer buques extranjeros, lo que implicaría la pérdida de miles de puestos de trabajo", expresó Brizuela. Además, destacó su preocupación por la posible llegada de recursos y mano de obra extranjera para reemplazar a los trabajadores nacionales.
El sindicalista también hizo referencia a un proyecto que circula sobre la posibilidad de que los serenos de buques dejen de ser obligatorios. Aseguró que los empresarios, como los armadores y charters, buscan reducir costos sin tener en cuenta las consecuencias para el empleo y la seguridad. Según Brizuela, el sereno de buques, lejos de ser un costo elevado, representa un porcentaje mínimo, "el 0,0,0,1%" y cumple con funciones fundamentales para la seguridad y legalidad en la navegación".
Los Serenos de Buques sostienen que, de llevarse adelante esta medida, deberían explicarse con claridad quién ocuparía el lugar de los serenos de buques y cómo se garantizaría la seguridad en los barcos. "Si se eliminan los serenos, ¿Quién va a estar a bordo para evitar ilícitos como el contrabando o la trata de personas?" se preguntó Brizuela.
El dirigente sindical también cuestionó la falta de diálogo con los trabajadores. "Si se va a tomar una medida de esta magnitud, es necesario reunir a todas las partes involucradas para discutir cómo se pueden resolver las diferencias, pero hasta ahora no hemos sido convocados a una mesa de negociación", afirmó, haciendo un llamado al gobierno a revisar su postura y considerar las necesidades del sector.
Con este pronunciamiento, los Serenos de Buques reafirmaron su compromiso con la defensa de los intereses de los trabajadores del sector marítimo y advirtieron que seguirán luchando contra cualquier medida que amenace la estabilidad laboral y económica de la marina mercante nacional.