La Mesa de Acción Política, emitió un comunicado en el cual, además, instan a que la CGT regional se pronuncie a favor o en contra de la solicitud del gremio aceitero.
Pedro Alberto "Pili" Rodríguez, condenado por delitos de Lesa Humanidad
La Mesa de Acción Política, emitió un comunicado en el cual, además, instan a que la CGT regional se pronuncie a favor o en contra de la solicitud del gremio aceitero.
A poco de conocerse la decisión del sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de solicitar a la Justicia salidas transitorias a Pedro "Pili" Rodríguez para asesorar al gremio, la Mesa de Acción Política de San Lorenzo, emitió un comunicado en el que repudian “enfáticamente”, el pedido del gremio que conduce Pablo Reguera.
“Desde la Mesa de Acción Política, repudiamos enfáticamente el pedido del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros, en la figura de su secretario general Pablo Reguera, solicitando a la Justicia, le otorgue salidas transitorias a Pedro Alberto ‘Pili’ Rodríguez, condenado en 2013 por Delitos de Lesa Humanidad contra el otrora secretario general del Sindicato Municipal, Manuel Casado, quien fuese secuestrado y torturado por el gobierno de facto, del cual Rodríguez fuera parte”, expresa el comunicado.
En el mismo escrito, consideran que el pedido que beneficia al condenado Rodríguez “constituye un flagrante agravio, desprecio y ofensa a los compañeros trabajadores desaparecidos, a los sobrevivientes, a sus familiares y a toda la sociedad, a días de cumplirse un nuevo aniversario de la más aberrante historia de nuestro Cordón Industrial”.
Asimismo, la Mesa de Acción Política apunta contra la CGT Regional San Lorenzo, de la cual forma parte el SOEA, e instan a que el confederal que lidera Jesús Monzón “se enuncie ante la sociedad sobre su posición a favor o en contra” de lo solicitado por el gremio aceitero.
Al mismo tiempo, piden a la Justicia que “no sea cómplice de este pedido de impunidad, el cual constituye en sí mismo una profunda provocación a los derechos humanos”.
“Los sindicatos deberían estar siempre del lado del trabajador, jamás en su contra”, cierra el comunicado que lleva las firmas de Luis Reinaldo Vivas, Atila Sanfelici, Gustavo Cardillo, Rocío Jaimes, Gonzalo del Pino, Gustavo Volpe y Nicolás Vivas.