Cristian Díaz, a cargo de la UOCRA delegación San Lorenzo, con aproximadamente 8.000 afiliados, manifestó su preocupación por la situación de los obreros de la construcción que retomaron esta semana la actividad, con restricciones, luego de la suspensión total de actividades por la cuarentena.
Cristian Díaz, a cargo de la UOCRA delegación San Lorenzo, con aproximadamente 8.000 afiliados, manifestó su preocupación por la situación de los obreros de la construcción que retomaron esta semana la actividad, con restricciones, luego de la suspensión total de actividades por la cuarentena.
Díaz, de 46 años, oriundo de Ranchos, provincia de Buenos Aires, trabaja en coordinación con el Secretario General de UOCRA Seccional Rosario, Carlos Vergara, bajo la conducción nacional del Secretario General Gerardo Martínez.
El delegado de UOCRA San Lorenzo Cristian Díaz planteó su preocupación y la necesidad de que se revean las restricciones impuestas a la actividad de la construcción en obras particulares que fijan un máximo de 5 personas, tanto para obras pequeñas como para obras de gran magnitud, como los edificios de varios pisos. “El máximo de 5 personas para obras particulares en una casa de familia está bien, pero en un edificio de 10 pisos, donde es obligatorio la presencia de un Técnico de Higiene y Seguridad y de un capataz o encargado, sólo podrán trabajar 3 personas más, no hay manera de terminarlas”, sostuvo Díaz. “En las obras grandes hay espacio suficiente para trabajar respetando las medidas de prevención y distanciamiento social, en los edificios pueden trabajar una cantidad de personas en diferentes pisos”, agregó el representante de la construcción.
También manifestó el desacuerdo del sindicato con el horario establecido de 12 a 19 h: “Los trabajadores de la construcción en su gran mayoría se movilizan por cuenta propia, en bicicleta, en moto, casi no utilizan el transporte público”, por lo que no ven ninguna dificultad en que se amplíe el horario. “Otras actividades congregan muchos trabajadores, como las terminales portuarias y continuaron trabajando con los debidos protocolos. La obra pública está con deuda, entonces no la reactivan. Los trabajadores de la construcción la están pasando mal. Primero está la salud, hay gente que necesita trabajar y está pasándola mal”, sintetizó el representante sindical.
Cristian Díaz se refirió también al acuerdo al que arribó el sindicato con los empresarios y el Ministerio de Trabajo, para que los obreros de la construcción, que no están trabajando, sigan cobrando el 75% del sueldo y que no se pueda despedir gente por dos meses: “Queremos llevar tranquilidad al trabajador de la construcción porque con la firma de este acuerdo se preservan las fuentes laborales, pero dependemos de que cada empresa lo firme en el Ministerio de Trabajo”.
“Estamos trabajando para que se reactive lo antes posible el sector de la construcción, con todas las medidas de seguridad para nuestros trabajadores, que los compañeros le pongan la mejor voluntad, que pronto se va a reactivar esto”, puntualizó Díaz.
Por último, señaló que por la cuarentena aún no está habilitada la atención presencial en la sede sindical, por lo que se están atendiendo consultas telefónicamente, en los números 03476-436433 y 430238.
Pie de foto:
Cristian Díaz, delegado de UOCRA San Lorenzo