Se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Honorable Concejo Municipal de Puerto General San Martín. Con la participación activa de los concejales y representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, se discutieron diversos temas clave para el desarrollo de la ciudad.
La jornada comenzó con la lectura y aprobación del acta anterior, lo que permitió iniciar el tratamiento de los puntos del día. Entre los temas más destacados, se presentó un mensaje del Departamento Ejecutivo, solicitando la obtención de fondos no reintegrables del gobierno provincial para la adquisición de equipamientos destinados a obras municipales, como un camión 6x2 OKM con caja volcadora y un tráiler OKM. Esta iniciativa se enmarca en la Ley N° 12.385, y su aprobación es crucial para el avance de las obras públicas en la ciudad.
Otro tema importante fue el mensaje que autoriza la aceptación de la donación de inmuebles por parte de las empresas Arquimia S.A. y Barades S.A. a favor de la Municipalidad. Esta donación facilitará el desarrollo de infraestructuras municipales y la mejora de los espacios públicos.
Además, se trató el mensaje que refrenda el Decreto N° 096/25, el cual establece un préstamo para el Sistema Integral de Transporte y Recolección de Residuos (SITRAM PGSM), mejorando así los servicios de recolección en la ciudad.
La sesión también incluyó la presentación de un proyecto de ordenanza para aprobar el Plan de Mejoras y Desarrollo del servicio de desagües cloacales, elaborado por la Municipalidad. Este plan busca mejorar la infraestructura sanitaria y garantizar un mejor servicio a los habitantes de la ciudad.
Por otro lado, se aprobó el mensaje que autoriza el suministro de materiales para la reparación de la Ruta Nacional 11, una obra fundamental para mejorar la conectividad vial de la región.
El Concejal Jorge Ru presentó varios proyectos de gran importancia. Entre ellos, destacó la creación de un “Fondo Especial para la Salud” y un “Fondo Municipal Solidario para Jubilados y Pensionados”, con el objetivo de fortalecer los recursos destinados a estos sectores vulnerables de la población.
Además, presentó minutas de comunicación solicitando informes sobre la situación de infraestructuras clave, como el tanque de agua en calle Belgrano y la playa de camiones en la misma zona.
Por otro lado, el Concejo aprobó la declaración de interés del evento “Remada en Defensa del Paraná, el Agua, la Vida y la Soberanía”, organizado por el grupo “Remar Contra Corriente” para promover la defensa del medio ambiente.
Asimismo, se aprobó una declaración en repudio a la distribución discriminatoria de fondos gestionada por el gobierno provincial, una postura que refleja la preocupación de los concejales por la equidad en la asignación de recursos.