El subsecretario del Servicio Penitenciario provincial señaló que no se ve una pronta solución.
El subsecretario del Servicio Penitenciario provincial señaló que no se ve una pronta solución.
Actualmente, según declaró el subsecretario del Servicio Penitenciario de Santa Fe, Héctor Acuña, la población carcelaria de la provincia supera en casi 1000 reclusos su capacidad máxima.
Son 6690 las personas que se encuentran privadas de su libertad en las cárceles de la provincia de Santa Fe, con la posibilidad de que ingresen unas 100 personas más en los próximos días. La capacidad máxima es de 5758, según señaló el funcionario en diálogo con radio LT10 de Santa Fe.
“Hay pabellones superpoblados, con hacinamientos, que puede traer consecuencias. Esta es la realidad. Esta situación es crítica, es muy difícil, requiere un enorme esfuerzo del personal del Servicio Penitenciario”, dijo el funcionario.
En la entrevista radial, Acuña contó que esperan por los avances en la Unidad Penitenciaria Nº3 de Rosario, como también la cárcel federal de Larrachea. “Hay unidades que tienen que ser remodeladas y ampliadas. Hoy tenemos una situación crítica, y la luz del túnel no se avisora próntamente”, sostuvo Acuña.
Por último, el funcionario del Servicio Penitenciario expuso una serie de proyectos para generar actividades laborales y recreativas para con los reclusos.
“El preso quiere trabajar. Quiero contar con 100 presos que salgan a trabajar. Obviamente resguardados por un proceso judicial. Es un riesgo, si, es un riesgo que vamos a correr, pero contrario a lo que todo el mundo cree, el interno quiere trabajar. Pensemos como sociedad, tenemos que re sociabilizamos al preso, cuestión que la ley nos exige. Nosotros vamos a una reinserción laboral. Tenemos que plantearnos una cuestión post carcelaria de una vez por todas”, afirmó.