Este martes por la mañana, alrededor de las 10 horas, familiares y amigos de víctimas de la inseguridad se congregaron frente al edificio del Ministerio Público de la Acusación (MPA) en San Lorenzo para llevar adelante una emotiva y cruda acción: armar un árbol navideño con imágenes de sus seres queridos fallecidos.
La iniciativa buscó visibilizar las causas de las víctimas y exigir justicia. La convocatoria estuvo marcada por el dolor, la memoria y un fuerte pedido de celeridad en los procesos judiciales.
Estela Rueda, mamá de Francesco Giovanni Fiorucci, quien fue asesinado hace más de un año de 14 disparos en un búnker en San Lorenzo, expresó entre lágrimas: "Familiares y víctimas de violencia nos hemos congregado aquí, frente al Ministerio Público de la Acusación, y pusimos el tradicional arbolito que lamentablemente cada año se agranda más. Somos muchos familiares de personas que fueron víctimas de delitos o accidentes de tránsito. Creo que se va a transformar en algo tradicional, tristemente".
La jornada estuvo atravesada por el simbolismo de un árbol que, lejos de representar la celebración, se erige como un reclamo visible de justicia. Rueda lamentó que, a raíz de lo vivido, las fiestas carecen de sentido: "En mi caso, el único arbolito que armé es este. Árbol de Navidad nunca más voy a armar porque lo armaba con mi hijo. Él colocaba la estrellita, la frutilla del postre. Las fiestas tampoco las festejo nunca más. Lo que me pasó a mí y a tantos otros nos destruyó la familia, nos destruyó la vida".
Durante la actividad, los familiares también señalaron la lentitud en las causas judiciales y la falta de recursos para resolverlas. Rueda cuestionó la diferencia de velocidad con la que se manejan ciertos casos a nivel político y mediático: "Para nosotros, los ciudadanos de segunda, todo es lento. Pero para otros, como Patricia Bullrich y Pullaro, la justicia fue rápida. Para ellos sí hay celeridad. Eso me enoja muchísimo, porque nosotros no somos el hijo del presidente, del intendente ni de nadie".
Finalmente, los presentes coincidieron en que continuarán realizando estas acciones para que sus seres queridos no queden en el olvido. Además de esta intervención frente a la Fiscalía, anunciaron que estarán presentes en diferentes eventos públicos, como la llegada de Papá Noel o las celebraciones de Año Nuevo en el Paseo del Pino, con el objetivo de visibilizar sus reclamos y exigir justicia.
El árbol navideño con fotografías de las víctimas, hoy símbolo del dolor y la lucha, quedó instalado como un recordatorio de las vidas perdidas y del pedido urgente de justicia por parte de las familias sanlorencinas.