Sala de sesiones del Concejo Municipal de Puerto General San Martín
En la primera sesión ordinaria del año, el Concejo Municipal de Puerto General San Martín abordó la discriminación en la distribución de los fondos provinciales. En una declaración presentada por el oficialismo, el Cuerpo expresó un enérgico rechazo a la desigual distribución de los recursos destinados a los municipios y comunas de la provincia durante 2024.
La sesión, presidida por Juan Manuel De Grandis, tuvo como eje central la denuncia de que más del 92% de los fondos provinciales fueron destinados a municipios y comunas afines al gobierno provincial, mientras que solo el 8% restante fue asignado a localidades que no responden políticamente a la administración actual.
Este hecho fue considerado como una clara muestra de desigualdad en el acceso a los recursos, lo que generó preocupación sobre el impacto en el desarrollo de los municipios más desfavorecidos, como es el caso de Puerto General San Martín.
La declaración oficial pone en evidencia que localidades como San Jerónimo Sud o Roldán recibieron casi un 850% más de recursos que Puerto General San Martín, lo que afecta directamente la capacidad de esta ciudad para ejecutar proyectos esenciales que beneficien a sus ciudadanos. Según el texto, esta desigualdad vulnera la autonomía municipal y contradice los principios de imparcialidad y transparencia que deben regir la gestión pública.
Además, el Concejo Municipal expresó su preocupación por los efectos que la reforma constitucional en curso podría tener en la autonomía de los municipios y las potestades tributarias de las localidades santafesinas. La reforma, bajo un gobierno que ya ha mostrado discrecionalidad en la asignación de recursos, podría profundizar las prácticas de concentración de poder y discriminación en perjuicio de las comunidades no alineadas políticamente con la gestión provincial.
La moción fue votada por todos los concejales, excepto Luciano Mandón, quien se pronunció en contra de la declaración. La medida fue adoptada como una llamada a la reflexión y la acción, instando al gobierno provincial a garantizar un reparto equitativo de los recursos, basado en criterios objetivos y transparentes, que beneficie por igual a todos los santafesinos.
La Declaración N° 002/25, sancionada por el Honorable Concejo Municipal de Puerto General San Martín, tiene como objetivos declarar de interés público municipal el rechazo a la desigual distribución de los fondos y la preocupación ante las modificaciones que se pretendan hacer sobre el régimen de autonomía municipal en la provincia de Santa Fe. También se insta al gobierno provincial a implementar políticas más justas y equitativas en la distribución de los recursos.
"Esta resolución marca un hito en la postura del municipio frente a las políticas provinciales, y refleja una creciente preocupación por la falta de equidad en la distribución de los recursos, además de las posibles repercusiones en la autonomía local", destacaron desde el oficialismo puertense al tiempo que señalaron que "la declaración es una clara muestra del compromiso del Concejo Municipal de Puerto General San Martín con la defensa de los derechos de los ciudadanos y la equidad en el acceso a los recursos públicos".