Volvió a fracasar la reunión entre el gobierno, el sector empresario y la UTA. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo martes.
Volvió a fracasar la reunión entre el gobierno, el sector empresario y la UTA. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo martes.
La segunda reunión virtual que se llevó a cabo este mediodía entre el gobierno, las empresas del transporte público de pasajeros y la Unión Tranviarios Automotor, no llegó a ningún acuerdo entre las partes y pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 2 de junio, por lo que el paro de colectivos se extenderá al menos hasta esa jornada, cuando se cumplan 23 días de la huelga de los choferes.
En horas de la tarde, la UTA emitió un comunicado en el que confirma que "resolvió mantener el cese de actividades en el transporte urbano e interurbano de pasajeros".
"Los trabajadores del transporte continuarán realizando un corte de crédito laboral reclamando el 35% que les resta percibir de sus haberes del mes de abril, protesta que el martes alcanzará una nueva marca histórica de 23 días consecutivos sin prestar servicios", agrega el escrito del gremio.
También señalaron que "los empresarios del transporte, como los funcionarios municipales, provinciales y nacionales no logran resolver una encrucijada que sumerge en la angustia a unos 2700 trabajadores, y que además deja a la población sin un servicio esencial".