La Asociación de Defensa del Consumidor y Usuarios de San Lorenzo, que encabeza el concejal Marcelo Remondino, recibió denuncias de vecinos, presuntos deudores, a los que amenazan y coaccionan.
La Asociación de Defensa del Consumidor y Usuarios de San Lorenzo, que encabeza el concejal Marcelo Remondino, recibió denuncias de vecinos, presuntos deudores, a los que amenazan y coaccionan.
En las últimas semanas, se produjeron en la ciudad de San Lorenzo, varias denuncias contra empresas de gestiones de cobranzas a quienes acusan de utilizar métodos extorsivos para obtener dinero de presuntas deudas morosas.
Las denuncias fueron realizadas, en primer lugar, ante la ONG local “Asociación de Defensa del Consumidor y Usuarios de San Lorenzo”, que encabeza el concejal Marcelo Remondino quien, en diálogo con SINTESIS, reveló algunos detalles sobre lo ocurrido y brindó recomendaciones paras quienes sufran estos “verdaderos atropellos”, según calificó.
“Hay una empresa que se presenta como MGP y asociados SRL cuyos integrantes se autodenominan como ‘gestores de cobranzas telefónica, mora tardía y judiciales’ que en las últimas semanas efectuó llamadas telefónicas a presuntos morosos de nuestra ciudad, a quienes amenazan y coaccionan”, aseguró Remondino.
Marcelo Remondino, “Asociación de Defensa del Consumidor y Usuarios de San Lorenzo”
El dirigente contó además que “utilizan un método, en principio, reprochable pero que después de transforma en delictivo: llaman al presunto deudor y lo aprietan para que pague una supuesta deuda de años de antigüedad. Con una catarata de palabras revelan datos personales no solo de la persona con la que están hablando, sino también de todo su entorno familiar”.
“De esta manera, buscan intimidar a su interlocutor y le dan una clave para que haga un depósito urgente por medio de un Rapipago, amenazándolo con que, si no lo hacen, van a embargarle bienes a sus hermanos, sobrinos, padres o tíos, de quienes tienen datos precisos de legajos de empleos, direcciones, números de teléfonos fijos y de celulares, títulos de propiedades y de vehículos”, detalló Remondino.
“Obviamente, algunos se atemorizan y caen en la trampa, pero otros, que no tienen recursos entran en desesperación”, agregó el presidente de la Asociación local, quien también contó que “consulté con un fiscal y me confirmó que el método que utiliza esta empresa se encuadra en el delito de extorsión y hay que denunciarlos”.
Luego agregó: “mi consejo es que no tengan temor porque estos sistemas juegan con el miedo y la ignorancia de la gente. No pueden embargar ningún sueldo ni bienes muebles o inmuebles de quien no contrajo una deuda, a ningún pariente se lo pueden hacer”, expresó y agregó: “no puede haber un embargo si no hay previamente una instancia judicial”.
Remondino le reiteró a quienes reciban este tipo de llamadas telefónicas que “no tengan temor, ante una situación similar no duden en consultar a nuestra Asociación o con algún abogado. Nosotros vamos a avanzar con las denuncias penales, porque eso es una extorsión, Quieren obtener dinero de forma ilegal”.
Por último, estimó: “la Justicia debería encargarse, pero como ya sabemos, en nuestro país no hay una verdadera justicia”.