Será el próximo fin de semana con espectáculos de primer nivel y comida para todos los gustos.
Será el próximo fin de semana con espectáculos de primer nivel y comida para todos los gustos.
El sábado 25 y el domingo 26 de enero, a partir de las 17 horas, en el predio del Parador Turístico se llevará a cabo una nueva edición del Street Food San Lorenzo, organizado por la Municipalidad local con propuestas gastronómicas y espectáculos de primer nivel. "Música para volar" cerrará el evento con la interpretación de “Canción Animal”.
Más de 20 “food trucks”, del emprendimiento “Street Food Rosario”, y productores locales ofrecerán un variado menú de opciones para comer y beber en un festival que además contará con destacados shows artísticos.
Entre otras alternativas, habrá carnes, pizzas, hamburguesas, sushi, shawarma, risottos, crepes, empanadas, quesos, fiambres, jugos y cerveza artesanal, además de cocina en vivo.
En ambas jornadas, se presentarán shows de danza, zumba, gimnasia deportiva y acrobacia, a cargo de escuelas de la ciudad. El sábado actuarán bandas locales y los DJs más reconocidos de la región.
El domingo, desde las 21 horas, “Música para volar” interpretará “Canción Animal” , el quinto álbum de estudio de Soda Stereo lanzado en el año 1990, que contiene grandes éxitos como “De música ligera”, “Té para tres”, “Sueles dejarme solo” y “Un millón de años luz”.
“Música para volar”, conformada por José Matteucci (voz y batería), Alexis Thompson (guitarra y samplers), Julieta Sciasci (bajo y coros), y Bruno Moreno (piano), se formó en 2012 y desde entonces viene recorriendo todo el país con espectáculos como “Comfort y música para volar”, “Gustavo Cerati Sinfónico”, “Música para Volar + Kubrick”, “Paseo eléctrico”, ¡“Hello! Charly Unplugged” y “Gustavo Cerati Sinfónico 2 – La nave vuelve a partir”.
El intendente Leonardo Raimundo destacó la calidad de la propuesta tanto en materia culinaria como artística y remarcó el sentido social de la actividad: “La idea de este tipo de encuentros, ya habituales en San Lorenzo, es aprovechar los espacios públicos y, con la comida como excusa, encontrarnos con la familia y los amigos y disfrutar de la cultura”.
Este evento gastronómico y artístico, que crece con fuerza en la región, se desarrolló exitosamente durante los meses de septiembre y noviembre de 2018 y en marzo de 2019.