Distintas organizaciones destacaron lo resuelto por el Tribunal Oral Federal N° 2 de la ciudad de Rosario.
Distintas organizaciones destacaron lo resuelto por el Tribunal Oral Federal N° 2 de la ciudad de Rosario.
Desde el Espacio por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Cordón Industrial celebraron las condenas dictadas el jueves por el Tribunal Oral Federal N° 2 de la ciudad de Rosario en las causas por delitos de lesa humanidad “Feced III y IV”.
“En la sentencia fueron condenados los genocidas de la ‘patota de Feced’ responsables de múltiples crímenes entre cuyas víctimas se encuentran compañeros oriundos del cordón como Federico Oscar Winkelmann, cuyos restos fueron identificados en Campo San Pedro de Santa Fe en 2013, y nuestra querida compañera Mirta Castelini, sobreviviente del horror y hermana de María Juana, desaparecida junto con su pareja Luis Alberto Esteban, por quien también se hizo justicia en el día de hoy”, expresó la organización en un comunicado.
A su vez, saludaron “el arduo trabajo de ‘les abogades’ y ‘les militantes’ de derechos humanos quienes de manera inclaudicable bregan por el juicio y castigo a los responsables del genocidio”.
Por último, el comunicado del Espacio expresa: “aguardamos con ansias el inicio del juicio oral por la ‘Causa de los Trabajadores’ donde se juzgarán a los responsables del genocidio en el cordón Industrial”.
Sindicato de Prensa
Por su parte, el Sindicato de Prensa de Rosario, destacó la “valentía y entrega histórica” de Stella Hernández, secretaria de Organización del gremio.
“Es la primera vez que en nuestra jurisdicción se condena la violencia sexual contra las víctimas, en especial contra las mujeres, que ella denunció de manera particular contra el represor Mario Alfredo Marcote”, expresó el sindicato rosarino.
En un comunicado resaltaron “el esfuerzo que sin decaimientos tuvieron las organizaciones de familiares, Madres, Abuelas, Hijos y muchísimas otras del más amplio espectro de la sociedad, las que hoy hicieron posible la sentencia del Tribunal Oral Federal N° 2 que resolvió 6 perpetuas y otras cuatro con penas que van entre los 16 y 22 años para las bestias brutales del Estado represivo”.
(Foto: Rosario Plus)