Entrevista a Gustavo Marconi, miembro de la comisión directiva de la tradicional institución deportiva y social de la región.
¿Cuál es la situación del Club, en un contexto económico tan adverso?
"Durante los últimos años, hasta el día de hoy, la comisión directiva que presido, ha trabajado para solucionar todos los obstáculos que nos encontramos. Formando un equipo grande e importante, con personas y profesionales de gran valía que, de forma voluntaria, han hecho lo humanamente posible para llevar a cabo los objetivos que nos planteamos".
"Explico esto porque sin el liderazgo y la capacidad de la Comisión Directiva es muy posible que ahora no podríamos sostener cada puesto de trabajo de nuestro personal de mantenimiento, control, cobranza, portería y secretaría administrativa, o contar con la colaboración titánica y el esfuerzo realizado por el cuerpo de profesores, maestros y directores técnicos, que se ocupan día a día de la formación educativa, cuidando de nuestros pequeños deportistas".
"El club es una entidad sin fines lucrativos, no se perciben utilidades y mucho menos ganancias y, en estos tiempos, atravesamos una crisis financiera como cualquier entidad. Al igual que otros clubes nos vemos perjudicados por el incremento de los servicios, cargas sociales, tarifas, etc. Además, ya no contamos con algunos ingresos como, alquiler del salón, rifas, subsidios o sponsors".
En ese punto de la entrevista, Marconi destacó “la situación de nuestro natatorio, que está dañado en su estructura metálica y el verano anterior no contamos con los recursos suficientes para afrontar su reparación y decidimos cumplir con cada salario y cada insumo para defender este valioso lugar para los socios y para la ciudad”, contó y agregó: “en las redes sociales, pudimos ver que varios de los deportistas que concurren al natatorio entienden que una estrategia para afrontar este problema, seria formando parte de la subcomisión de natación para colaborar con esta reconstrucción”.
La Natación para Garibaldi no es una actividad más…
"Si hay un deporte que tiene que ser masivo y popular, es la natación, por los beneficios que genera sobre la salud pública, pero la actualidad de nuestro país, provoca todo lo contrario, que sea solo para unos pocos".
El tesorero resaltó los beneficios que conlleva la práctica de la natación y enumeró: “mejora la actividad cardiopulmonar y la circulación sanguínea; fortalece músculos, articulaciones y partes óseas; mejora el desarrollo psicomotor; favorece el autoestima y acelera la recuperación de ciertas enfermedades”
En el mismo punto agregó que a esta actividad deportiva y recreativa, “la puede practicar cualquiera desde los 4 años, sin límite de edad. Al ser una actividad física que se realiza en el agua, no tiene impacto traumático de las actividades en suelo, evitando así lesiones. Si el Estado evaluara el ahorro que generaría en salud pública fomentar la práctica de la natación, colaboraría con los clubes de barrio, para la difusión de este deporte”, aseguró el presidente.
¿Cómo se dio la construcción del natatorio del club?
"A mediados de la década de los 90, un grupo de entusiastas directivos del club Garibaldi , supo canalizar el pedido de un grupo de socios y así se construyó la piscina actual. Después de casi 30 años, es muy penoso ver como se hacen malabares para seguir haciendo lo posible las actividades en esta piscina climatizada. El excesivo aumento de los servicios nos condena a perder calidad de vida. Espero que mis palabras sirvan para acercar más adeptos a la actividad y así conservar este espacio de deporte recreativo y saludable".
¿Qué otra disciplina destaca?
"La práctica de patín, una disciplina que es tanto deportiva como artística, porque salir a la pista es subirse a un escenario, y por lo tanto los logros son dobles. Cada año nuestros objetivos se mantienen y se refuerzan: generar lazos, pertenecer a un equipo, el compañerismo, mejorar técnicamente individual y grupalmente".
"Como todo deporte que se practica en equipo, el patín nos permite encontrarnos con personas diferentes, pero que apuntamos a lo mismo. La responsabilidad de asistir a práctica, el respeto por los tiempos de aprendizaje del otro, la preocupación por el que se golpea y el disfrute de los logros más grandes cuando tenemos con quien compartirlos y vernos brillar en cada presentación".
"Esto es lo que esperamos transmitir a quienes participan de la actividad, al igual que a las mamás y papás que hacen un esfuerzo para que sus hijos disfruten de una actividad física".
"Cada año, organizamos nuestro interclub con la presencia de nuestras 120 patinadoras, más la participación de varios clubes de la zona. Gracias a todos los que colaboran, empezamos a proyectar nuestro Show Anual de fin de año, donde presentamos todas las nuevas coreografías".
"Felizmente, podemos continuar recibiendo a niños, adolescentes y adultos que deseen aprender y disfrutar de esta maravillosa disciplina que es el patín artístico".
Vóley, tenis y básquet
Gustavo Marconi también detalló la actualidad de las otras disciplinas que se practican en el Club Garibaldi de Fray Luis Beltrán:
“En vóley estamos participando -tanto en rama femenina como masculina- de la Liga Rosarina de Maxi Vóley. Los varones ya en su segundo año consecutivo, y ahora las chicas, lograron competir en el nivel ‘A’, un sueño que parecía imposible".
"Junto a nuestro profe, Fernando Cantonni, formamos un grupo que disfruta mucho poder competir, que nos ha formado desde la adolescencia como grupo, como gran familia, desde la disciplina y la pasión de poder realizarlo. Es un gran placer poder volver a jugar en el club que nos vio crecer y vestir los colores de nuestro querido Garibaldi".
"Además, contamos con un espacio dedicado a formar y recrear a nenas de entre 7 y 16 años, con el objetivo de alentar al deporte y en particular, al vóley".
"Por otro lado tenemos al tenis, el deporte considerado como una de las mejores prácticas deportivas, capaz de alargar la vida. Es indudable que practicar deportes aporta grandes beneficios para la mente y el cuerpo, que se potencian y rejuvenecen con una sana afición de ejercitarse".
"El tenis es una disciplina muy completa, que requiere dedicación, esfuerzo, sacrificio, constancia, que crea hábitos y que mentalmente, es de una gran exigencia".
"El tenis parece un juego de pinball, con la pelota volando de aquí, allá y en todas partes, pero no lo es. En realidad es todo lo contrario, es un juego de patrones repetibles en cuatro áreas específicas: servicio, regreso, concentración, y acercamientos. En muchos casos comienza a jugarse a tempranas edades, pero es una disciplina que se puede practicar a cualquier edad. El tenis da mucha importancia al equilibrio psicofísico, mejora el sistema cardiovascular, previene enfermedades como obesidad, hipertensión e infartos, además de ser la mejor medicina para liberar el estrés. Estamos contentos de poder contar con este deporte tan beneficioso".
"Y por último, en básquet estamos participando de todas las competencias que nos ofrece formar parte la Asociación Rosarina".
"Comenzando con la escuelita de básquet, las categorías formativas, reserva y primera división, nos hemos fijado la meta y el sueño de tener un equipo de primera división con jugadores del club, donde el espíritu amateur y el inmenso amor por la camiseta hacen que los triunfos y los logros deportivos sean mucho más reconocidos por los que aman a Garibaldi”.