Ambos están punteros en sus zonas, situación que podría cruzarlos en un partido definitorio para pelear por un lugar en la Copa Sudamericana 2022.
El próximo 16 de enero podría haber un clásico rosarino por la Copa Diego Armando Maradona, siempre y cuando Central y Newell’s concluyan las dos zonas de la Zona Complementación en la primera ubicación de sus respectivos grupos, algo que se decidirá el próximo sábado desde las 17 horas.
Ambos clubes rosarinos se encuentran liderando sus zonas, aunque el único que depende de su suerte es el equipo del barrio de Arroyito, quienes con un empate el sábado contra Lanus, a partir de las 17:10, quedarán como líderes absolutos en la zona A.
La cosecha de un solo punto en la última jornada alcanza para la clasificación de los dirigidos por el Kily González. En caso de caer derrotados, Unión y Defensa y Justicia deberán ganar sus respectivos partidos, pero por una abultada diferencia de goles. El canalla posee una diferencia de +8, los santafesinos de +2 y el halcón de Florencia Varela de 0, es decir: Unión debería ganar al menos por seis goles de diferencia, en el caso de que el canalla pierda, y los dirigidos por Hernán Crespo, por más de ocho goles.
Newell’s, por su parte, también lidera el grupo B, pero lo hace en compañía de Vélez. Ambos suman 9 unidades, y la diferencia de gol favorece a los leprosos (+5 contra +3). Una vez terminado el partido de Central, Newell’s enfrentará a Racing, quien ya no tiene chances de clasificar, en el Cilindro de Avellaneda.
Vélez enfrentará, por ahora, a la misma hora que el rojinegro, Godoy Cruz, debiendo ganar y esperando sacar una buena diferencia de gol en caso de que los dirigidos por Frank Dario Kudelka le ganen a la academia.
Zona Campeonato: seis equipos con chances de ser finalistas
Boca, River, Argentinos, Banfield, Talleres y Gimnasia se disputan en la última fecha los dos lugares para la gran final de este torneo de transición el día domingo a las 21:30.
En el grupo A, Boca y River lideran la tabla con ocho puntos cada uno, y son escoltados por Argentinos, con 7 unidades. El xeneize y el bicho de La Paternal se enfrentarán entre sí: Boca aventaja a River, quien enfrentará a Independiente, por un gol en la diferencia, por lo que corre con una mínima ventaja en caso de que ambos sean triunfadores.
El dato de color es que, en caso de que Boca gane por la mínima pero reciba solo un gol, y River derrote a Independiente por 2 a 0, el finalista de la zona A se decidirá por sorteo, al agotarse todas las instancias de dirimir a un ganador claro.
En la zona B, el actual líder es Banfield con 9 unidades. Talleres lo escolta con 8, y le sigue Gimnasia de La Plata con 7. Todos deben ganar su partido si quieren tener alguna chance de ser primeros, aunque el taladro es el único que depende de sí mismo.
La gran final será el 17 de enero en el Estadio Bicentenario de la ciudad de San Juan, y el vencedor del certamen obtendrá el cupo para la Copa Libertadores del 2021.
El perdedor de esta final enfrentará al ganador del partido que disputarán los dos primeros de la Copa Complementación en el Estadio Mario Alberto Kempes de la capital cordobesa por un lugar en la Copa Sudamericana del año próximo.