La obra escrita y dirigida por Mauricio Stirnemann es interpretada por el elenco local “Hacemos Teatro”.
Vuelve a escena el consagrado sainete periférico “objetos que al caer no se rompen” para ofrecer la última función del año en San Lorenzo que, en esta oportunidad, será a total beneficio de la escuela primaria 218 Leandro N Alem que sufrió un vandálico incendio provocado por delincuentes que ingresaron a su edificio donde, previamente, causaron serios destrozos.
“El grupo ‘Hacemos Teatro’ decidió donar la totalidad de la recaudación de la función prevista para el próximo sábado 6 de agosto a esa institución emblemática en San Lorenzo, para paliar de alguna manera el mobiliario destruido y las necesidades más urgentes”, expresaron los artistas en un comunicado de prensa.
También explicaron que “además de la consternación y la sensibilidad social que hoy afecta a docentes, familias, alumnos, ex alumnos y ciudadanos en general, nos mueve en esta iniciativa el agradecimiento total hacia esa escuela ya que fue el espacio donde gratuitamente pudimos iniciarnos como grupo porque siempre fue una escuela abierta y dispuesta a apoyar todas las manifestaciones culturales populares”.
La nueva presentación de “objetos que al caer no se rompen” será el próximo sábado 6 de agosto, desde las 21 horas en el Teatro "Aldo Braga" del Centro Cultural y Educativo Municipal de San Lorenzo, calle Entre Ríos esquina San Carlos.
Escrita y dirigida por el dramaturgo Mauricio Stirnemann, la obra cuenta con las actuaciones de Yamilé Alonso, Diego Bertelli, Bibiana Bagnasco, Paula Crocci, Claudio D'Attilio, Raúl Díaz, Lydia Franco, Federico Martínez, María Morín, Miguel Muné, Daniel Pili, Gerónimo Santochi y Roberto Sterger, y la asistencia de dirección y técnica a cargo de Diego Bertelli y Roxana Ius.
Las entradas, a un costo de $ 700, que ahora persiguen un fin solidario, se pueden reservar llamando al 3476 558238 o en el comercio de calle Richieri 655 de esta ciudad.
“Queremos transformar la función del sábado en una función de apoyo a la escuela pública, económica y simbólicamente. En estos momentos de turbulencias sociales inéditas, en una sociedad condenada a un círculo de violencia destructiva donde nos turnamos víctimas y victimarios, ‘Hacemos Teatro’ ofrece su hacer para lograr un espacio donde poder encontrarnos e imaginarnos que no todo está perdido y que tenemos por delante, una tarea compleja: volver a habitar como humanos el planeta”, concluye el comunicado del grupo de actores y actrices de la región.