Martín Miguel de Güemes (Foto: Gobierno de la Provincia de Salta)
Este viernes 17 de junio es feriado nacional en la Argentina debido a que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, uno de los más grandes próceres del país y quien defendió la frontera norte contra la invasión realista.
Güemes nació el 5 de febrero de 1785 en la ciudad de Salta, provincia de la que fue gobernador de Salta durante seis años tras ser elegido por asamblea popular. Comenzó su carrera militar con apenas 14 años, cuando se sumó al Regimiento Fijo de Infantería que tenía un batallón en Salta.
En 1805 fue enviado con su regimiento a Buenos Aires por expreso pedido del Virrey del Río de la Plata, Rafael de Sobremonte, quien temía un ataque inglés. Un año después participó de la Reconquista de Buenos Aires.
A lo largo de su vida se destacó en la Guerra de la Independencia y en las guerras civiles.
En la noche del 7 de junio de 1821, una columna realista guiada por un traidor local sorprendió al líder de “Los Infernales” en Salta y lo hirió de gravedad. Güemes huyó junto a sus fieles hacia la quebrada de la Horqueta, donde murió en un catre, a la intemperie, luego de agonizar de manera atroz durante diez días. Tenía 36 años, de los que pasó seis como gobernador de su provincia.
Su figura adquiere una nueva relevancia en los últimos tiempos, luego de que se decidiera que, junto a Juana Azurduy, ilustrará los nuevos billetes de $200 que el Gobierno pondrá en circulación hacia fines de año.