La aclamada obra que recrea los momentos posteriores el histórico hecho se ofrece este viernes con el protagónico de Gabriel Marinucci en la piel del Padre de la Patria.
La aclamada obra que recrea los momentos posteriores el histórico hecho se ofrece este viernes con el protagónico de Gabriel Marinucci en la piel del Padre de la Patria.
El levantamiento de algunas restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus permitió que los teatros reabrieran sus puertas y, aunque con un aforo del 50%, retornar a la actividad con el público en las plateas.
Este viernes 20 de agosto, desde las 20.30 horas, con el auspicio de la Subsecretaría municipal de Cultura, se presenta en el Teatro Actor Aldo Braga, “El Combate de San Lorenzo (El camino de la emancipación se puso en marcha)”, con entrada libre y gratuita que, previamente puede retirarse en el Centro Cultural y Educativo Municipal, entre otros lugares.
Horas previas a este verdadero reestreno, SINTESIS charló con el actor Gabriel Marinucci quien tendrá otra vez la responsabilidad de ponerse en la piel del Padre de la Patria, General José de San Martín, mostrándolo “desde un costado humano, lejos del bronce”, como le gusta definir.
Recordemos que -con gran suceso- la obra se estrenó en el auditorio del Complejo Museológico Pino Histórico de San Lorenzo y luego “nos presentamos una vez en la Sala Perrone donde teníamos programada una serie de funciones que no se pudieron realizar por la pandemia”, recordó el actor local.
Hay que mencionar que también se hizo una nueva presentación, pero por streaming, en el ciclo Ractivarte, además de una adaptación del guion teatral que se filmó en lugares reales, que también se ofreció online.
Interpretar al máximo prócer de nuestro país “Es muy conmovedor, no siempre te tocan papeles como este, sobre todo desde el punto de vista que pretendemos darle a San Martín en esta obra, corrido del bronce y del pedestal. Lo mostramos humano, de carne y hueso, firme en sus convicciones y en su manera de transmitir sus ideales, pero también con sus miedos como cualquier humano, a quien le dolían las heridas”, expresó Marinucci.
Luego recordó que la obra en que se muestra al Padre de la Patria en los momentos posteriores al Combate de San lorenzo del 3 de febrero de 1813 en el Convento San Carlos, cuanta con “diálogos creados en base a datos históricos, con personajes reales como el propio San Martín, Paris Robinson o el capitán Zabala”.
Además de Gabriel Marinucci, integran el elenco Alfredo Denis, Juan Pablo Sobrero, Cristian Roldán y Ezequiel Nóbile, con la dirección Gretel Payer; la dramaturgia de Sergio Paz y la producción de Facundo Comparada.
Aunque aún se está avanzando en los detalles, existe la posibilidad concreta de que “El Combate…” se presente en otras provincias como Mendoza, Tucumán y Buenos Aires en un camino que recién comienza.
El sable de San Martín
La presentación de este viernes, contará con un “un destacado elemento escenográfico”, como anticipó el protagonista, vinculado, nada menos, que con el reconocido orfebre y platero internacional Juan Carlos Pallarols, creador de piezas de gran valor estético e histórico, como los Bastones de Mando de varios presidentes argentinos.
“Me contacté con él a través de un conocido, muy amablemente nos invitó a su casa en Buenos Aires y nos hizo un maravilloso obsequio que nos pone muy contentos”, expresó Marinucci y explicó: “Pallarols hizo un calco exacto del sable corvo de San Martín y, en base a esa pieza, nos regaló una plantilla y una madera para que fabriquemos la funda que luce nuestro General en la obra”, señaló destacando “la humildad de este tremendo artista”.