Lo harán en horas de la tarde. Lo confirmó el gobernador Perotti, en conferencia de prensa.
Lo confirmó el gobernador Perotti, en conferencia de prensa.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, junto a los intendentes de Rosario y Santa Fe, Pablo Javkin y Emilio Jatón respectivamente, más el equipo de salud provincial, anunció que a partir del lunes los dos conglomerados de la provincia podrán sumar los rubros de comercio minorista y mayorista a sus actividades exceptuadas. También se suma la actividad profesional.
“La actividad del comercio tanto mayorista como minorista la vamos a hacer en los horarios contrarios a la actividad bancaria, es decir, por la tarde. La experiencia que se viene haciendo en el resto de la provincia con estos horarios vamos a empezar a hacerla en todas las localidades el gran Rosario y del Gran Santa Fe” informó Perotti.
De este modo, los comercios minoristas podrán abrir sus puertas al público de lunes a viernes, de 13 a 19 horas, y sábados de 9 a 14, mientras que los supermercados, verdulerías, farmacias podrán seguir abriendo de 8 a 20 horas.
Por otro lado, continúan en vigencia los alcances del DNU presidencial que establece que los comercios que no pueden abrir son bares, restaurantes, peloteros y gimnasios.
Niños y niñas
El otro anuncio importante que realizó el gobernador estuvo dirigido a los más pequeños. “Queremos comunicarles que los niños, niñas y adolescentes pueden salir con sus padres a hacer las compras. Con su madre, su padre, la persona responsable de cada uno de ellos”, informó Perotti y aclaró: “vamos a habilitar para que esa salida pueda darse acompañados y fundamentalmente con la responsabilidad de hacerlo con el cuidado de un mayor, de hacerlo con una etapa de alto compromiso ciudadano”.
Más adelante, el titular de la Casa Gris manifestó que “siempre lo que queremos es volver al máximo de la actividad productiva de esta provincia, por eso todos los equipos están trabajando y delineando acciones. Algunas ya se están conociendo en el territorio. Muchas industrias ya presentaron sus protocolos y vamos a sumar actividad industrial mucho más fuerte en la provincia, pero siempre teniendo claro que en este momento la etapa del cuidado de la vida de los santafesinos es la prioritaria, es la principal”.
En todos los casos de atención comercial, se respetarán los protocolos establecidos:
Un vendedor cada 20 mts2.
Locales menores a 20 mts2, sólo una persona para la atención.
Sólo podrá ingresar un cliente por cada vendedor. La espera será en fila con distancia de 2 metros fuera del local.
Barbijo obligatorio, tanto para el comerciantes y empleados, como para el cliente