“Al no salir de tu casa, tenés menos exposición al riesgo”, afirmó Osvaldo Aymo, responsable de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
“Al no salir de tu casa, tenés menos exposición al riesgo”, afirmó Osvaldo Aymo, responsable de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
“La baja es muy notoria”, señaló Osvaldo Aymo, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, acerca del descenso de accidentes de tránsito en la provincia de Santa Fe, en el marco de la cuarentena obligatoria por el coronavirus.
“Con la Agencia Nacional de Seguridad Vial estamos armando los datos. La baja es muy notoria, no se los porcentajes exactos, pero al fin de la cuarentena vamos a ofrecer los datos y nos vamos a dar cuenta que va a haber resultados muy significativos. Esto tiene una explicación lógica, si no te trasladas, el accidente de tránsito no existe”, explicó el sanlorencino, en diálogo con Síntesis.
“Está demostrado en todos los países del mundo, cuando se produce una crisis que hace que la gente se movilice menos, por supuesto que hay una baja de los accidentes de tránsitos, las muertes disminuyen drásticamente”, agregó Aymo, quien citó como ejemplo a la crisis de diciembre del 2001, momento histórico del país en el cual también bajaron las muertes en accidentes de tránsito, debido a que la gente se movilizaba en menor medida.
Según un relevamiento de la asociación civil Luchemos por la Vida, en Argentina, solamente en el año 2019, hubo 19 muertes diarias implicadas en accidentes de tránsito. En la provincia de Santa Fe, la segunda con más muertes por este tipo de causas, solamente detrás de Buenos Aires, hubo 563 muertes en todo el año pasado.
En cuanto a los delitos como robos, homicidios calificados y en grado de tentativas, desde el Ministerio Público de la Acusación también afirmaron tener una menor cantidad de imputaciones.
“Datos oficiales no tenemos, pero si hay una marcada disminución de hechos tanto de homicidios como de robos”, afirmaron fuentes de la Fiscalía a Síntesis.