Lo anunció el presidente Alberto Fernández. "Tenemos que profundizar ahora, en este momento, los cuidados. Sentimos que los casos han bajado, nos relajamos y tenemos muchas ganas en las fiestas de acercarnos", sostuvo el mandatario.
Lo anunció el presidente Alberto Fernández. "Tenemos que profundizar ahora, en este momento, los cuidados. Sentimos que los casos han bajado, nos relajamos y tenemos muchas ganas en las fiestas de acercarnos", sostuvo el mandatario.
El presidente Alberto Fernández anunció la extensión de las restricciones vigentes para contener la propagación del coronavirus hasta el próximo 31 de enero próximo y dijo que, entre este viernes y sábado, firmará el decreto correspondiente que prorroga la vigencia hasta esa fecha del distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO).
Además, pidió que de cara a las fiestas de fin de año y el inicio de la temporada de verano sean "profundizados" los cuidados y destacó la importancia de que no haya un relajamiento en cuanto al cumplimiento de las medidas para evitar los contagios.
"Vamos a seguir así. Entre este viernes y el sábado firmaremos el DNU. Vamos a seguir así hasta el 31 de enero. En el medio están las Fiestas y las vacaciones, pero el problema no pasó", dijo el mandatario.
Distanciamiento
La actual fase de distanciamiento había sido anunciada el pasado 27 de noviembre y tenía como fecha límite este domingo 20.
Desde el anuncio de la primera “cuarentena”, dictada el 19 de marzo hasta la nueva, habrán pasado 9 meses y, contando la anunciada este viernes, fueron 17 las prórrogas, todas ellas con diversos grados de restricciones y flexibilizaciones.
En la etapa actual solo quedaban en la fase de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) las ciudades de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y el departamento de Puerto Deseado (Santa Cruz).