1817. El teniente coronel Mariano Necochea, bizarramente ataca en Las Coimas, a la cabeza de 110 Granaderos a Caballo, las tropas españolas del coronel de ingenieros Miguel María de Atero, integradas por 400 soldados de caballería y más de 300 infantes: aproximándose a la posición enemiga, los patriotas simularon un repliegue al reconocer la fuerza de aquella, retirándose al galope; seguidos por Atero con su caballería, los capitanes Angel Pacheco y Manuel Soler, que mandaban los dos pelotones que se habían aproximado a la posición española, cargaron impetuosamente sobre Atero, mientras que Necochea, con el resto de la gente, saliendo de detrás de una arboleda, donde había estado ocuto, corrió velozmente a tomar parte en la acción. Derrotado el coronel Atero en un combate de poco más de media hora, dejó 19 muertos y 3 heridos, llevándose otros 17 en esta última condición, de los cuales 3 más fallecieron en San Felipe.
1829. El coronel Manuel de Olazábal y el sargento mayor don Pedro Nolasco Alvarez de Condarco (hermano del mayor José Antonio) suben a bordo del «CONTESS OF CHICHESTER» , a cumplimentar al Libertador de Chile y del Perú llevándole un cajón de hermosos duraznos. Poco después llegó el coronel Tomás Espora para entregarle una carta del Ministro General de Gobierno Dr. José Miguel Díaz Vélez, para invitarlo a desembarcar, pero San Martín contestó agradeciendo y manifestando que había resuelto no hacerlo. Dirigió una corta nota al Dr. Díaz Vélez, solicitando su pasaporte para él y un criado.
Del libro Efemérides Sanmartinianas de Jacinto R. Yaben, Instituto Nacional Sanmartiniano, tercera edición, 1978
Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo