Cada apertura de concursos municipales contará con uno o hasta dos cupos para personas transgénero. Una iniciativa que cada vez va sumando más localidades de la región.
Cada apertura de concursos municipales contará con uno o hasta dos cupos para personas transgénero. Una iniciativa que cada vez va sumando más localidades de la región.
El Concejo Municipal de la ciudad de San Lorenzo aprobó este lunes por unanimidad el cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgéneros en organismos públicos municipales.
El proyecto fue presentado por las concejalas oficialistas Luciana Resquín y Andrea Soria, y concluye una lucha de hace dos años del colectivo trans de la región para impulsar oportunidades y capacitaciones laborales para estas personas.
La ordenanza también prevé la creación de un registro único de personas trans que será llevado adelante por la subsecretaría de Empleo municipal, el cual servirá para insertar a las y los integrantes de este colectivo en puestos de trabajo en el sector privado de la ciudad ya la región.
“Esto va a servir para que también tengan todas las posibilidades de trabajar en cualquier tipo de trabajo, siempre teniendo en cuenta sus capacidades y capacitaciones. Nosotros le explicamos que siempre tienen que apuntar a entrar por capacidad, porque lo son, y la sociedad abriéndose aún más, van a tener más posibilidades”, señaló una de las autoras de este proyecto, que hoy ya tiene carácter de ordenanza, la concejala Luciana Resquín, en diálogo con Síntesis.
En el año 2018, a través de la gestión del entonces subsecretario de Diversidad Sexual de la provincia de Santa Fe, Esteban Paulón, y el colectivo trans de la región, se comenzó a diagramar la incorporación de este tipo de cupo a la planta laboral municipal.
En ese entonces, se empezaron a dar las primeras capacitaciones laborales para las personas trans. “Por lo general se daba el caso que muchos y muchas no habían terminado el colegio secundario, que es algo que se da en estas situaciones donde las personas después de lo que pasa dentro suyo, y que deciden hacer su cambio. Pasan muchas complicaciones sociales en ese sentido, pero nosotros le proponíamos hacer las capacitaciones, y los incentivamos a que terminen la escuela”, explicó la edila.
Finalmente, y tras celebrarse el pasado domingo el Día Internacional del Orgullo, la ciudad de San Lorenzo dio por aprobado esta medida de inclusión.
Rosario y Capitán Bermúdez ya poseen este tipo de cupos, mientras que en Granadero Baigorria se aprobará en la sesión de hoy. “Están muy felices, muy agradecidas porque es un gran logro y esperamos que sea ejemplo para otras localidades”, agregó Resquín.