A las 18 horasa se organizó una movilización en rechazo a la medida, bajo la consigna: “Cuidemos lo Nuestro”. Impidieron el ingreso de los funcionarios del Gobierno.
A las 18 horas se organizó una movilización en rechazo a la medida, bajo la consigna: “Cuidemos lo Nuestro”. Impidieron el ingreso de los funcionarios del Gobierno.
El profundo malestar de los vecinos de las ciudades santafesinas de Reconquista y Avellaneda por la decisión del gobierno nacional de intervenir y expropiar la empresa Vicentin, quedó reflejado en una masiva movilización que se llevó a cabo desde las 18 de hoy.
Concretamente, el reclamo de produjo en la localidad de Avellaneda, lugar de nacimiento de la empresa, donde los vecinos además rechazaron la presencia del designado subinterventor, Luciano Zarich, quien se reunió con el juez Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista, Fabián Lorenzini, que tramita la convocatoria de acreedores, para informarle sobre las medidas que anunció ayer en conferencia de prensa el presidente Alberto Fernández.
Según informaron varios medios de la zona, durante su recorrido por Reconquista, Zarich no fue muy bien recibido por los vecinos del lugar y hasta se le habrían negado el ingreso a las oficinas de Vicentin, que en el día de hoy mantuvo sus puertas cerradas.
“No estamos de acuerdo en expropiar la propiedad privada. El país se ha desarrollado en base a empresas como Vicentin, y es nuestro recurso humano que ha hecho grande a la región, y nosotros tenemos que defenderlo más allá que podamos opinar igual o no en algunas cuestiones. Tenemos una sociedad diferente gracias a cientos de personas que todos los días contribuyen para que sea así, y Vicentin tiene una parte importante en esta historia", dijo el intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpín, en declaraciones a medios locales.
El mandatario local también comentó que “nos gustaría ayudar a encontrar una solución a toda la problemática. Se trata que la empresa pague sus deudas, pueda trabajar normalmente y que el gobierno nacional acompañe todo este proceso. La empresa ha manifestado la intención de asociarse a otro capital privado, para que, en definitiva, el concurso de acreedores que hoy se encuentra en marcha se pueda resolver lo antes posible y Vicentin pueda salir de esta difícil situación”, expresó.