También fueron habilitados más cupos para obreros de la construcción en obras privadas de San Lorenzo.
También fueron habilitados más cupos para obreros de la construcción en obras privadas de San Lorenzo.
El intendente Leonardo Raimundó promulgó el lunes por la noche la ordenanza aprobada por el Concejo Municipal de la ciudad de San Lorenzo, donde aprueba el nuevo horario comercial de los bares y restaurantes de este municipio.
De esta forma, todos los locales del rubro gastronómico podrán abrir de lunes a domingos de 7:00 a 00:30 horas, con restricciones horarias, reservas previas, medidas de higiene y seguridad sanitaria, y delimitaciones en cuanto a la capacidad ocupacional de los lugares.
A su vez, el concejal oficialista Hernán Ore afirmó que tendrá vigencia la aplicación del Gobierno Provincial como autorización para circular en la ciudad en caso de trasladarse hacia algún local gastronómico.
“Creo que todo el mundo está muy consciente de que tenemos que cuidar, sabemos que si hay un tipo de contagio volveríamos a una fase anterior, y todos los rubros comerciales saben muy bien que si volvemos a una fase anterior se va a complicar muchísimo el desempeño y desarrollo del comercio en nuestra ciudad”, expresó el edil en diálogo con Somos Familia, en Radio Universal.
El protocolo para la apertura comercial de estos establecimiento guarda alguna similitud con lo ocurrido en la ciudad de Rosario, que autorizó ayer lunes la apertura de este rubro. “Se están elevando similares en muchas localidades debido a que es más fácil de aplicar y controlar. Nosotros cooperamos con eso y nos pusimos de acuerdo. La verdad que la recepción que tuvimos por parte de los titulares de comercio fue muy buena”, agregó Ore.
Además, en la misma sesión, el Concejo Municipal aprobó la expansión del cupo de obreros de las obras de construcción privadas, elevándolo así a un total de 10 personas. Este rubro podrá trabajar de lunes a sábados de 8:00 a 19:00. “Uno de los motores de la economía como es la construcción vuelven a la ciudad, también con los controles necesarios”.
“Obvio que primero está la salud, y que el desarrollo comercial dependen un montón de ciudadanos, pero debemos ser cuidadosos. Esta apertura debe ser controlada para que no nos afecte, porque volver a una fase anterior seria terminal para algunos rubros”, concluyó Ore.