El domingo 8 habrá movilización desde Beltrán y Bermúdez hasta Granadero Baigorria y también en Maciel.
Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y el Paro Internacional y Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Travestis, Trans, No Binaries, Afros, Originarias e Indígenas. En diferentes puntos del país y el mundo habrá movilizaciones. En el Cordón Industrial no es la excepción y se vienen realizando actividades con temáticas contra la violencia de género y para visibilizar las luchas de las mujeres por sus derechos y las movilizaciones centrales serán el mismo domingo.
Diferentes organizaciones feministas, partidos políticos, organizaciones sociales y culturales y vecinas en general participarán de la movilización que incluye a localidades desde Puerto Gral. San Martín hasta Baigorria y que partirá desde tres puntos: en Fray Luis Beltrán a las 17 h, frente a Fábrica Militar (Ruta 11 y Malvinas Argentinas), en Capitán Bermúdez a las 17 h, frente a la Estación de trenes (Ruta 11 y Santa Fe) y en Granadero Baigorria a las 18 h: frente al cañón (Ruta 11 e Ibarlucea), para culminar todas reunidas para el cierre con un festival con artistas en vivo, desde las 19 h en el Parque Acceso Sur "Eva Perón", en Baigorria.
Las consignas por las que pararán son: el derecho a un trabajo digno, igualitario, sin discriminación ni violencia; educación sexual integral, laica y con perspectiva de género; por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos; políticas públicas efectivas para la protección integral de las víctimas de violencia; por la implementación de la Ley Micaela en los tres poderes del Estado.
Paralelamente, las localidades ubicadas más hacia el norte, se concentrarán en Maciel la concentración a las 17 h, en el predio del ferrocarril (sobre Ruta 11) y habrá feria de artesanas y artistas de la región.
Según contó Antonella García, integrante del Movimiento Evita y Ctep, “este es el tercer año consecutivo que se hace la marcha en el Cordón Industrial y la idea de convocar acá es que el Cordón no está exento de situaciones de violencia de género y también tiene sus propias problemáticas por su particular identidad y por eso se decide llevar adelante acá la lucha en esta región, que este año toca el acto central en Granadero Baigorria, mientras los años anteriores fueron en Capitán Bermúdez y en Fray Luis Beltrán”.
Previo al 8M se hicieron asambleas donde las diferentes agrupaciones organizadoras delimitaron las actividades, varias de ellas se realizaron previamente en la zona, para visibilizar la temática en el resto de las ciudades. Así, en San Lorenzo se hizo el miércoles una actividad frente a los Tribunales con una representación teatral contra la violencia machista, y el mismo día en Capitán Bermúdez frente al correo, mientras que este jueves en Puerto San Martín se hará una actividad alusiva, con talleres y feria, en la plaza San Martín, desde las 17 h.
Cabe señalar que en Rosario, la movilización central será el día lunes 9, desde las 17 h, para culminar con un festival y acto central en el Monumento a la Bandera. Y además, habrá huelga en los trabajos, según cada espacio. En muchos de los lugares, como por ejemplo para las trabajadoras municipales, el paro comenzará desde las 11 h.