Tanto docentes públicos como privados decidieron rechazar la propuesta salarial de la provincia.
Tanto docentes públicos como privados decidieron rechazar la propuesta salarial de la provincia.
Como vino sucediendo de manera ininterrumpida en los últimos años de gobierno socialista, y a pesar del cambio de sello político de la provincia, el año lectivo tampoco comenzará normalmente en 2020.
Los gremios que nuclean a los trabajadores docentes públicos (Amsafe) y privados (Sadop), decidieron rechazar la propuesta salarial del gobierno de Omar Perotti y lanzaron paros de 48 horas a partir del lunes venidero. Por lo tanto, las clases darán inicio el miércoles 4.
Por el lado de Amsafé, los docentes rechazaron casi por unanimidad la propuesta salarial. Los trabajadores habían votado el viernes en sus escuelas en medio de un clima de malestar ante la magra oferta ministerial, tendencia que se comprobó este sábado en la asamblea provincial realizada en la ciudad de Santa Fe: sobre un total de 37 mil votos, apenas hubo 17 a favor de aceptar la propuesta.
El plan de lucha decidido, incluye dos paros de 48 horas: el primero será el lunes 2 y martes 3 de marzo; de no haber una nueva propuesta salarial a discutir por parte del gobierno de Omar Perotti, la segunda medida de fuerza de 48 horas se realizará el miércoles 11 y jueves 12 de marzo, día en que se prevé una movilización provincial hacia Casa de Gobierno.
Además, la asamblea sindical resolvió adherir al Paro Internacional de Mujeres del 9 de marzo y acompañar las acciones que se realicen en la provincia.
"Rechazo unanime"
Por su parte, la asamblea del Sadop también decretó una medida por 48 horas con un "rechazo unanime" a la propuesta salarial del gobierno santafesino.
El gremio de los docentes privados expresó su "rechazo unánime" a la oferta del ministerio que encabeza Adriana Cantero, y resolvió un paro de 48 para el lunes y martes próximos, además de una medida similar para lunes y martes de la siguiente semana.
Los docentes particulares reunidos en asamblea también decidieron realizar una concentración el lunes 2, a las 10 en la Plaza del Foro de Rosario, y posteriormente se realizará un acto conjunto con otros gremios docentes, a las 11.30, en plaza San Martín de la misma ciudad.