Entrevista horas antes de la apelación del fallo absolutorio
Este martes a las 8 de la mañana, en los Tribunales santafesinos de Balcarce y Pellegrini de Rosario, el caso Perassi volverá a intentar acercarse a tener justicia.
En diálogo con SÍNTESIS, horas previas al día en que comenzará la apelación del fallo que absolvió a los nueve acusados de la desaparición de Paula, su padre, Alberto y su madre Alicia, se mostraron con las esperanzas renovadas en esta nueva instancia y fuertes por el apoyo de la comunidad y las organizaciones que los acompañan.
“Estamos esperando esto nuevamente que ya pasamos, esperamos lo que va a decir la justicia porque acá falta una persona en San Lorenzo, que se llama Paula Perassi y esperemos que se enteren de esto”.
“Como siempre quienes nos han ayudado y han estado presentes en el juicio van a estar ahí y nosotros nos preparamos para escuchar este nuevo paso en el caso Perassi”, dijo y aclaró que tanto él como Alicia “vamos a estar presentes dentro del juicio mirándoles la cara a todos los imputados, abogados, jueces, fiscales y esperar a ver qué pasa. Tengo tantos golpes encima y tantas cosas pasaron en el caso, que si bien voy con fe, tampoco estoy convencido de qué va pasar esta vez”.
“La gente nos da fuerza para seguir y todo el acompañamiento, nos da fuerza porque al principio yo era un viejo loco que buscaba una hija que era puta, y hoy me hacen homenajes por lo que hemos hecho y por todo el trabajo que hemos desarrollado durante 8 años, así que alguien se tendrán que dar cuenta de que algo está mal”, expresó el padre de la mujer de 33 años desaparecida.
Homenaje
Momentos después de dialogar con SÍNTESIS, Alberto y Alicia iban a ser reconocidos por el senado de la provincia de Santa Fe, a partir de un proyecto del senador del departamento San Lorenzo, Armando Traferri.
Sobre esta distinción, Alberto dijo: “Esta tarde nos darán una mención por parte del senador provincial y ahí voy a pedirle a toda esta gente que nos ayude, porque pasaron 8 años para darse cuenta que estamos peleando por esto y queremos agradecer por el reconocimiento y preguntarles por qué tardaron tantos años darse cuenta de todo esto, por qué nadie se dio cuenta antes, ellos que son los senadores no se dieron cuenta lo que ha pasado, por qué no han revisado esto.”
Alberto también se preguntó: “Por qué pasó que en el juicio la jueza diga que esto está mal investigado desde el principio y dentro del juicio había cinco policías que estaban en la investigación desde los orígenes y también los dejaron libres, y por qué un juez como Filocco que comenzó en la causa fue quien me dijo que Paula era una loquita que se había calentado y que ya iba a volver, por qué no se dieron cuenta de hacer un juicio político a ese juez que ya se jubiló”.
Perassi reflexionó: “Está todo lleno de preguntas, pero la causa sigue igual, mejor dicho peor, porque no hicieron absolutamente nada y a ocho años estamos sin saber qué pasó, sin el cuerpo y sin nada. Es el Estado que estuvo ausente y dando la espalda, son parte del pacto de silencio por darnos la espalda. Son todos cómplices me animo a decir, quienes no me ayudaron y no estuvieron presentes son cómplices, porque tuvieron la posibilidad de hacer algo y no lo hicieron”.
Perassi recordó: “El diputado Julián Galdeano, presidente del partido Radical de la provincia de Santa Fe, nos reunió en la municipalidad de San Lorenzo con mucha gente de organizaciones y dijo que él se iba a encargar de hacer un juicio político a Filocco y luego intentó arreglar con los abogados para que me paren a mi para que yo no hable más. Entonces de esa manera no era el camino para sacar esto adelante, eso era tapar, esconder y creo que son todos cómplices”.
Para culminar, Alberto dijo: “Estoy rebasando y rebaso con verdades y preguntas que nunca han tenido respuestas”.
Flavia Campeis