“El Tucumano” se detiene en la estación de barrio Moreno. Se llevó a cabo un emotivo acto con la presencia de autoridades nacionales y locales junto a un nutrido grupo de vecinas y vecinos que le dieron la bienvenida a la formación ferroviaria desde el andén.
Luego de muchos años, la ciudad de San Lorenzo recuperó su histórica parada de trenes de pasajeros en la estación de calle República de chile e Iriondo. Desde ahora, “El Tucumano” que une Buenos Aires con San Miguel de Tucumán se detiene los lunes y jueves a las 6.22 horas con destino a la ciudad norteña, y los miércoles y sábados, a las 20.27 horas con rumbo a la capital argentina.
Un breve y revelador viaje
SINTESIS pudo comprobar la calidad del servicio que ofrece Trenes Argentinos a sus pasajeros abordando “El Tucumano” en la estación de Serodino para trasladarnos a San Lorenzo, un viaje que tiene un costo de $30.
Vagones con muy cómodos con asientos reclinables, amplios, extremadamente limpios, además de luminosos y silenciosos dan la certeza de un viaje agradable, sumado a la cordialidad del personal que atiende las necesidades de los pasajeros.
Llamó la atención el hecho de observar muchas butacas vacías, un dato que no coincide cuando se ingresa al portal web de Trenes a comprar pasajes donde se indica que no hay más disponibles o, en el mejor de los casos, quedan muy pocos. La explicación podría encontrarse en un rumor -no confirmado- que señala que empresas de transporte colectivo de pasajeros son las que en realidad adquieren los pasajes ferroviarios para desalentar a quienes eligen al tren para viajar.
En poco más de 20 minutos el tren llegó y se detuvo en San Lorenzo.
Para celebrar la recuperación del servicio de pasajeros para vecinas y vecinos de la ciudad y la región, se llevó a cabo un acto encabezado por el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; y el intendente municipal de San Lorenzo, Leonardo Raimundo.
Además, una nutrida concurrencia esperó en el andén la llegada del tren proveniente de Tucumán que llegó, pasada la hora 20, en medio de la algarabía de los presentes.
Previamente, el mandatario local, tras destacar las “respuestas positivas” de los funcionarios nacionales a las gestiones realizadas desde su gobierno para la recuperación del servicio ferroviario de pasajeros, destacó que “cuando se trabaja por un objetivo positivo para la gente, las banderías políticas quedan a un costado”.
Raimundo recordó luego que la estación San Lorenzo “es de 1888, un edificio histórico de nuestra ciudad. En este andén se apearon presidentes de la nación, también inmigrantes que vinieron a construir esta pampa gringa y formaron esta ciudad de laburantes, de industria, de agricultores, de comerciantes y de estudiantes”, reseñó.
Tras definir a la jornada como “un día importante para nuestra ciudad” aseguró que “tiene que ser un ladrillo más en la construcción de una Argentina más federal donde el ferrocarril ocupe un rol central. No hay medio de transporte más económico, más popular y más eficiente que el ferrocarril como una herramienta del pueblo para comunicarse entre sí”, agregó el intendente.
Por último, anunció que “como lo hicimos con este logro, vamos a gestionar que vuelva el tren de cercanía para que tengamos todos los días varias frecuencias de trenes desde y hacia Rosario. Ese es el próximo desafío”, concluyó.
Avanzar en la construcción de un mejor país
Por su parte, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, señaló que la recuperación de la parada San Lorenzo para los pasajeros “tiene que ver con la Argentina que queremos construir” y señaló que “era una inquietud y una necesidad que tenían los vecinos y vecinas de San Lorenzo que coincidió en la demanda de distintos actores políticos, del intendente, de concejales”.
En el mismo sentido agregó: “es importante que toda la Argentina se junte para poder avanzar en la construcción de un mejor país. Ese es el desafío y nuestra obligación como dirigentes y funcionarios”.
En tanto, el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, consideró que “San Lorenzo es una ciudad histórica que tiene, además, un desarrollo productivo y un futuro enorme. Que el tren esté hoy acá significa que ciudadanos de esta región podamos conectarnos, por eso sentimos una gran emoción que compartimos con ustedes y con quienes han hecho esto posible. Trenes argentinos está presente, une y pone de pie al país”, expresó.