Apuntan a un grupo de vecinos que desconoce un acuerdo alcanzado con la empresa que permitió la ejecución que se lleva a cabo en el barrio Quebradas II.
Días atrás, la Asociación Civil Vecinal Barrio Quebradas II de Pueblo Andino, emitió un comunicado en el que advierte “la postura tomada por un grupo reducido de vecinos que intentan paralizar las obras que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) ya ha comenzado a realizar” en ese barrio.
Según afirman desde la entidad, mientras se desarrolla la ejecución, “un gran número de vecinos han comenzado a abonarla para tener acceso al servicio de energía eléctrica en sus propiedades”.
“Esa gente pone en peligro la continuidad de la obra porque acusan a la empresa de haber robado cables, sostiene que la EPE y no los vecinos debe pagar la ejecución, pero hay cosas que no son ciertas”, aclaró en diálogo con SINTESIS Oscar Sconfienza, tesorero de la vecinal.
¿Cómo se generó el conflicto? “A mediados de la década de los 70 se loteó Quebradas de Andino II, el loteador tendría que haber brindado, entre otros servicios, el de energía eléctrica, pero jamás hizo el pedido respectivo a la EPE y desapareció”, contó el vecinalista.
Luego amplió que, tras décadas de irregularidades, “en 2014 se avanzó en un primer acuerdo entre vecinos, la comuna y la EPE, pero el conflicto continuó hasta que con la intervención de mediadores del Ministerio de Justicia de la Provincia se logró el acuerdo definitivo entre las partes en 2018”.
En ese convenio, “se contempló que el loteador nunca solicitó el servicio a la empresa y se acordó que cada propietario de lote debe pagar una parte de la obra pudiéndolo hacer en cuotas”, agregó Sconfienza.
La obra, que podría peligrar en su continuidad contempla el tendido de media y baja tensión con cables preensamblados y la colocación de columnas de cemento en ambas veredas, además de instalar una estación transformadora para, de esa manera, llegar a los 1246 lotes distribuidos en 44 manzanas.
El costo del tendido eléctrico (que le correspondía afrontar al desarrollador del loteo) actualmente, es de $66 000 por cada frentista, que se puede pagar en 18 o en 36 cuotas. También contempla la situación de vecinos y vecinas que no cuentan con ingresos fijos, quienes pueden realizar un simple trámite en al área social de la Comuna de Pueblo Andino para luego gestionar ante la EPE el otorgamiento de planes especiales de 99 cuotas mientras cobra una tarifa social. Además, hay beneficios para los jubilados.
Sin embargo, en los últimos tiempos apareció un grupo de vecinos del barrio que desconoce los términos de ese acuerdo y envió una nota a la EPE afirmando que es la prestadora del servicio eléctrico la que debe abonar la ejecución.
“Intentan judicializar este tema”, advirtió el tesorero y agregó que “ponen en riesgo el acuerdo y la obra que ya está en ejecución. Su postura perjudicaría la gran mayoría de vecinos que aceptaron los términos del convenio”, afirmó.
Oscar Sconfienza identificó a quienes ahora se niegan a pagar la obra como “un grupo de vecinos de un determinado grupo político. Aunque no lo podemos confirmar parecería que hay otro trasfondo en su intención y dividen al barrio. Existiendo una vecinal constituida que representa a todos los vecinos, podrían discutir su postura en su seno. Generan confusión y descontento con sus actitudes, en cambio, nosotros salimos puerta por puerta para informar”, expresó.
También estimó que “podrían haber presentado esta nota hace cuatro años cuando se logró el acuerdo, si tenían pruebas de lo que afirman las hubiesen aportado en ese momento y todos estaríamos peleando por un mismo propósito”, agregó el tesorero.
Si bien la cuestionada actitud de algunos vecinos podría llegar a interrumpir los trabajos de La EPE, esta posibilidad habría quedado descartada luego de que las autoridades vecinales mantuvieron un encuentro con el gerente regional de la EPE. “Salimos con buenas expectativas de la reunión. Es más, el gerente nos anunció que en un par de semanas van a colocar otro transformador”, indicó Sconfienza.
Por último, aclaró: “nos acusan de ser oficialistas, pero es lógico que tenemos que trabajar con la Comuna y con la provincia para lograr avanzar en obras que benefician a todos”, culminó.