El 15 de junio Amsafe renueva próximamente su conducción. En el departamento San Lorenzo se presentan tres listas: Trabajadores de la Educación encabezada por Adriana Monteverde; Docentes autoconvocados con María Lorena Nalli como candidata a Delegada Seccional y el Frente Unidad y Lucha 4 de abril con Gustavo Fenoy a la cabeza.
Luego del último mandato de la actual conducción departamental a cargo de Ricardo Fernández y provincial con Sonia Alesso como Secretaria General, se renuevan las comisiones directivas de los 19 departamentos de la provincia y en la Comisión Directiva provincial.
Reapertura de paritaria salarial, condiciones del trabajo docente y régimen laboral frente a la propuesta de extensión horaria, falta de cargos docentes e infraestructura escolar son los principales temas de debate, en el marco de la campaña sindical. Pero principalmente, el posicionamiento que las afiliadas y los afiliados docentes santafesinos en general y sanlorencinos en particular, esperan de su sindicato en relación a las políticas educativas y salariales del gobierno, en un contexto social y cada día económico más complejo.
En el caso de la Lista oficialista, Trabajadores de la Educación, Fernández no participará como candidato y es Adriana Monteverde, actual Secretaria Adjunta de la Comisión Directiva provincial quien se postulará para la conducción gremial sanlorencina. La lista completa está integrada por:
* Delegado Seccional: Monteverde Adriana
* Delegado Seccional Adjunto: Rodrigo Nora
* Secretario Adm.: Fernández Cristian; Lescano Germán
* Secretaría Gremial: Hidalgo Silvana; rodrigo, luisa
* Secretaría de Prensa: Ramírez Adriana; Contadín, Débora
* Secretaría de Cultura: Garboso, Patricia; Benvenutti, Silvia
* Secretaría de Hacienda: Andreoni Silvana; Mandon, Carla
* Secretaría de DDHH: Celaya Ricardo; Borghi, María E.
* Secretaría de Asuntos Sociales: Moreira, Ceferino; Gardiner, Celina
* Seg. de Nivel In. y Esp.: Viana M. Silvia; matteucci rosanna
* Seg. de Nivel Primario: Ibáñez, Carina; Dipietro, Patricia
* Seg. de Nivel M. y Tec: Pérez, Sara; Simonetti, Adriana
* Seg. de Nivel Sup. y Adultos: Duré, Carina; Yauck, Alicia
Adriana Monteverde
Por su parte, en la Lista opositora “Docentes Autoconvocados”, en relación a la disposición de cada Secretaría del gremio, Nalli aclaró que “la conformación de la estructura de la lista responde a los requerimientos de la junta electoral, pero la construcción es colectiva y supera las jerarquías”.
* Delegada seccional: Lorena Nalli.
* Delegada Adjunta: Samanta Insaurralde.
* Secretaria administrativa: María Dellamadalena; Carolina Villarruel
* Secretaria gremial: Virginia Schimpf; Silvina Sosa
* Secretaria de Prensa: Lucía Toncovich; Yasmila Tramontin
* Secretaria de cultura: Romina Constantini; Rafael Cornaglia
* Secretaria de Hacienda: Lorena Giménez; Andrea Albornoz
* Secretaria de Derechos humanos: María Eugenia Raggio; Susana Ramos
* Secretaria de Asuntos sociales: Marisa Borean; Teresa Funes
* Secretaria de nivel inicial y Especial: María Emilia Maenza; Marcia Borrel
* Secretaria de nivel primario: Graciela Palacios; Julieta Mercogliano
* Secretaria de Nivel Medio y Técnico: Silvana Baca; Ariel Lasala
* Secretaria de nivel Superior y adultos: Marina Caputto; María Julia Bianco
María Lorena Nalli
Por último la Lista del Frente Unidad y Lucha 4 de abril está conformada por:
* Delegado Seccional: Gustavo Fenoy
* Delegada Seccional Adjunta: Liliana Alcine
* Sec. Administrativa: Claudio Cítara, María A Silveira
* Sec. Gremial: Gabriela Pérez, Stella Giudice
* Sec. Prensa: Sandra Díaz, Valeria Gili
* Sec. Cultura: Ayelén Ruiz, Lucía Madeo
* Sec. Hacienda: Sabrina Santarcángelo, Zulma Portela
* Sec. Derechos Humanos: Jaquelina Leleu, Adriana Delgado
* Sec. Asuntos Sociales: Valeria Carbone, Noelia Barraza
* Seg. Nivel Inicial y E. Especial: Sandra Gauto, Claudia Chiminello
* Seg. Nivel Primario: Soledad Di Bella, Analía González
* Seg. Nivel Medio y Técnico: Marcela Domenech, María Rettore
* Seg. Nivel Superior y Adultos: Carolina Piatti y Mary Matassa.
Gustavo Fenoy
El 15 de junio próximo las expectativas de la docencia santafesina se verán reflejadas en las urnas que definirán la futura conducción para los próximos tres años.