Tomaron muestras de líquidos que la planta de Nouryon vertía en el cauce del río.
Dos conocidos trabajadores sanlorencinos del río Paraná, los hermanos gemelos Gustavo y Javier Rolón observaron el momento en que desde ductos de la planta de la empresa química Nouryon Argentina, ubicada en el extremo sur de la ciudad, arrojaban líquidos supuestamente tóxicos al cauce del río.
La irregular situación fue registrada en video por los hermanos quienes luego colectaron muestras del agua del río y denunciaron lo ocurrido.
“En el momento en que estábamos ahí llegó una lancha de protección de derrames, pero nos dijo que no tenía órdenes de prefectura de actuar porque no se trataba de hidrocarburos”, contó uno de los hermanos Rolón en diálogo con SINTESIS.
Varias horas después se presentó Prefectura y realizó una inspección. Los denunciantes se comunicaron con la Universidad Nacional de Rosario a quien entregaron muestras e hicieron lo propio en un laboratorio privado. Los resultados se conocerán en los próximos días.
“Nos llamó el decano de la Facultad y nos confirmó que hará las denuncias pertinentes. No obstante, van a venir con un escribano a tomar fotos. También hablaron con gente de Green Peace y van a controlar los afluentes que vuelcan en el río las empresas desde Timbúes a Rosario”, anunció.
“Un accidente inesperado”
Por su parte, Nicolás Rocha, gerente de la planta San Lorenzo de Nouryon Argentina, en diálogo con el periodista Hugo Bruscaglia de FM 93.5 aseguró que el derrame denunciado por los hermanos Rolón “fue accidental e inesperado”, y sostuvo que solo “tuvo una duración aproximada de 10 minutos”.
“Se trata de un producto químico que si bien aún no fue identificado podría ser Sulfidrato de Sodio, qué es biodegradable y no genera impacto residual en el río”, expresó el gerente en la misma entrevista radial.
También aseguró desconocer como el producto químico se filtró en caños por los que sólo debería circular agua clarificada.